TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Enviado por Yamilethvas2013 • 18 de Agosto de 2013 • 702 Palabras (3 Páginas) • 283 Visitas
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
Entre los principales trastornos alimenticios, según los psicológicos, están:
La anorexia
La bulimia
La diferencia entre estos dos trastornos, son algo iguales y algo distintas
La anorexia se destaca por bajar rápidamente de peso sin ninguna razón, Además la anorexia nerviosa se caracteriza por cuatro aspectos
El hecho de no comer
Adelgazamiento
Aminorea
Alteraciones de influencia corporal.
La aminorea consiste que aunque la persona coma o no coma, baja el 15% de su peso ideal, es decir que si usted pesa 100% pero si tiene un transtorno de anorexia pesa unas 64 o 65 libras, esto quiere decir que esto se basa a la idea de que se mira muy gorda aunque este flaca, en base a esto viene la ansiedad y el estrés de cómo hacer con el peso y todo eso, además las mujeres que sufren de este trastorno son propensas a tener cambios y descontroles en su periodo menstrual.
Hay cuatro factores en que perjudica este trastorno al individuo
FACTORES BIOLOGICOS
FACTORES PSICOLOGICOS
FACTORES FAMILIARES
FACTORES SOCIALES
FACTOR BIOLOGICO
Siempre que hay un cuadro de anorexia primero hay que estudiar a las familias del paciente si hay conflictos en las figuras representativas en el hogar, si miramos que hay cuadros depresivos, ansiosos, antecedentes familiares; esto se convierte en patología afectiva.
Las personas que tienen este trastorno se vuelven mas vulnerables ya que no tienen predisposición biológica, bioquímica a nivel cerebral que les activa lo que conocemos como neurotransmisores para que empiecen a actuar de esta manera.
FACTOR PSICOLOGICO
El termino de anorexia nerviosa está mal empleado por que anorexia significa que no le da hambre a la persona: aclaremos algo aquí no es que a la persona o individuo no le da hambre claro que tiene hambre solo que la persona empieza a dejar pasar en su pensamiento algo negativo que dice no y es aquí donde vemos el “ YO”. La parte excesiva es que en contra de mi voluntad tengo hambre pero no voy a comer.
FACTORES DE LA FAMILIA
En este factor los niños o niñas que es donde más comúnmente se miran estos trastornos vienen del hogar con patrones aprendidos ya que ella quiere vestir como viste mama o tener el cuerpo que mama tiene y he aquí si la mama es gorda, la mente de la niña dice, hay no yo no quiero ser igual a mi mama de gorda así que la forma de no ser gorda es no comer; Como factor psico-dinamico los padres pasan algo interno y esto los lleva a tener luchas conflictivas en el hogar y esto lleva a enfermedades cardiacas , la verdad los padres en algunas situaciones tienen la razón pero la verdad es que cada ser humano es único y como deber, no pueden pensar en que nosotros podamos ser iguales a ellos
FACTORES
...