ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 1. Resistencias de los Materiales

SPAKINGFORCEApuntes1 de Enero de 2020

386 Palabras (2 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 2

Ingeniería de los Materiales

Erix Araya Gómez

Resistencias de los Materiales

Instituto IACC

11/12/2019


Desarrollo

1. Con respeto a la siguiente tabla de datos que indica valores de módulo elástico y direcciones de aplicación de fuerzas. Determine qué materiales son anisotrópicos o isotrópicos. Justifique su respuesta.

Modulo de elasticidad

(Gpa)

Material

Dirección X

Dirección Y

A

12,5

12,1

B

22

25

C

7,3

7,3

A

Anisotrópicos

por que en este caso podemos apreciar que varia su magnitud.

B

Anisotrópicos

 en este caso podemos apreciar que varia su magnitud igual que el anterior.

C

Isotropico

en este no se ven cambios en sus propiedades lo cual tampoco varían si su fuerza aplicada cambia.

2. Con respecto al diagrama.[pic 1]

  1. Indique a qué tensión el material sufre ruptura. R: a los (60 Mpa )
  2. ¿Qué % de deformación aproximado existe cuando el material se empieza a deformar plásticamente? R: a los ( 140 % )

c) Calcule el módulo de elasticidad del material cuando experimenta un 10% de deformación. 

R: el modulo elastico es de ( 1,3 Mpa)

3. Sobre una barra de acero de 10[cm] de largo se le aplica una fuerza de 20.000[N]. Lo anterior provoca que la barra se alargue 0,045[cm]. Considere que la barra es cuadrada de lado 2[cm]. Calcular el módulo de elasticidad en [Gpa].

Según los datos entregados:

[pic 3][pic 2]

l=0.045[cm]-10[cm]/10[cm]=-9,955[cm]/10[cm]

= -0,9955

4. A una barra de acero de dimensiones: 10 [mm] x 20 [mm] se le aplica una carga de tracción de 100.000 [N]. Si el esfuerzo de fluencia del material es de 400 [MPa] y la resistencia a la tracción es de 480 [Mpa]. Determine si la barra sufrirá deformación plástica permanente. Justifique su respuesta.[pic 4]

R: según la formula

los datos entregados son :

F= 100.000[N]

a= 10 [mm]* 20 [mm] = 200 [mm2]

esfuerzo= 100.000[N]/200 [mm2]

esfuerzo = 500 [N/mm2]

 La barra si sufrirá deformación plástica permanente ya que la residencia de tracción y de fluencia son menores al esfuerzo recibido.

5. Con respecto al diagrama entregado. Indique cuáles materiales pueden tener un módulo entre:

  1. 0,2 y 100 [Gpa]

º metales ultra duros.

º polímeros espumados, polietileno.

º maderas grano 1.

b) Inferior a 10 [Gpa]

º cemento no reforzado.

º metales puros comerciales, aleaciones pb.

º PMMA, Nylon, Epoxies, P.S, P.P, Poliuretano.

º maderas grano 2.

c) superior a 10.000 [Gpa]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (151 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com