Tarea semana 1 seguridad electrica
Camilo Cisterna MillaguayTrabajo16 de Mayo de 2022
624 Palabras (3 Páginas)187 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
1- Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas.
[pic 8]
R:
- Panel foto Voltaico: es el que realiza la transformación de energía solar a energía eléctrica.
- Conductor: son de material con baja resistencia a la corriente eléctrica, siendo generalmente de cobre o aluminio, protegidos por un material aislante.
- Batería: es la que permite el que almacenan energía eléctrica producida en el panel solar.
- Inversor de corriente: es la que produce el proceso de inversión de corriente continua a corriente inversa, producto a esto poder generar la corriente necesaria para los electrodomésticos.
- Aparatos Eléctrico: estos son aparatos que funcionar con energía producida por el panel fotovoltaico
2- Relacione cada parte del circuito identificada en la pregunta anterior con un concepto básico y una magnitud eléctrica.
R:
Parte del Circuito | conceptos relacionados | Magnitud relacionada | Equipo o elemento |
Generador. | Diferencial de potencia. | Voltaje, tensión. (Volt.) | Panel Solar |
Conductores Eléctricos | Corriente Eléctrica y Contacto Directo. | Intensidad de Corriente (AMPERE) | Cables o alambres de cobre o aluminio |
Medio de control | Corriente eléctrica y contacto directo. | Intensidad de corriente (ampere) | Interruptores |
Carga | Potencia, energía eléctrica, resistencia, masa y contacto indirecto. | Potencia (watt), energía eléctrica (KWh), resistencia (ohm) e intensidad de corriente (ampere). | Equipos de iluminación, refrigerador, microondas y televisor. |
3- Indique la diferencia entre umbral de percepción y corriente límite, luego comente cómo se relacionan estos conceptos con los materiales conductores. Argumente adecuadamente.
R:
Umbral de precepción se diferencia con corriente limite, producto que al momento de tocar el electrodo no puede hacer daño a la persona que toma accidentalmente contacto con un circuito eléctrico, solo se percibe un cosquilleo que no logra causar un daño hacia la persona. Esta percepción varía de acuerdo con el tipo de corriente siendo para el caso de la alterna un cosquilleo permanente durante el tiempo de contacto y para la continua solo perceptible cuando la intensidad varia.
Y a su ve la Corriente Limite: Es la tolerancia máxima para las personas en contacto con un circuito eléctrico (corriente alterna), donde una persona se ve incapacitado de soltar el contacto con el electrodo o circuito eléctrico. Es el límite puede variar de acuerdo con las condiciones físicas del individuo siendo factores de importancia la cantidad de humedad corporal, punto de ingreso, características de la piel, entre.
...