Tecnicas De Separacion De Mezclas
Enviado por Karicokie • 10 de Noviembre de 2014 • 439 Palabras (2 Páginas) • 343 Visitas
Objetivos Generales
Identificar los tipos de mezclas y aplicar algunas técnicas de separación de mezclas
Objetivos Específicos
Identificar los materiales de laboratorio utilizados en la práctica
Aplicar técnicas de separación de mezclas según sea el caso
Materiales de Laboratorio empleados en la práctica:
• Cápsula de Petri
• Piseta con agua destilada
• Espátula metálica
• Cilindro graduado de 25ml
• Varilla o agitador/es
• Vaso de Precipitado 600ml
• Papel de filtro
Actividad 1
Aplicación de la técnica de separación de mezclas
Materiales:
- Muestra de tierra
- Muestra de agua destilada
Problema: ¿Cómo separaría los componentes de su muestra?
Procedimiento de Laboratorio:
Procedimiento 1
- Tomamos con la espátula metálica, tres (3) muestras de tierra y procedemos a colocarla en la Cápsula de Petri, luego de este procedimiento se lleva a cabo el proceso de pesaje de la muestra, colocando así en la balanza analítica (Marca Adventurer Ohaus) la muestra de tierra, calibrándola en estado 0, luego procedemos a pesar, anotando el resultado (53,248 gr) y retirando con cuidado la muestra de la Balanza.
Procedimiento 2
- Procedemos a colocar 20ml de agua destilada en el cilindro graduado, al realizar este paso, añadimos poco a poco agua destilada en la Cápsula de Petri, donde se encuentra la muestra de tierra, agitando y mezclando con una varilla de vidrio o agitador.
Resultados:
Al terminar nuestra actividad, pudimos obtener los siguientes resultados:
- El agua cambió de color.
- Las partículas más pequeñas se mantienen en el agua destilada, mientras que las más grandes se quedan debajo de la mezcla.
- El agua no cubre toda la mezcla.
Procedimiento 3
- Luego de haber realizado la mezcla con agua destilada y muestra de tierra, tomamos un papel de filtro y lo colocamos encima del vaso de precipitado, aplicando la técnica de separación de mezcla, llamada Filtración, provocando así, que la mezcla al ser añadida al filtro, succione el agua destilada, logrando que caiga en forma de gotera, volviendo así a su estado natural, siendo cristalina, mientras que la tierra se mantiene en el filtro.
- Terminando la práctica, limpiamos los materiales utilizados y procedemos a secarlos.
Actividad 2
Materiales:
- Muestras de arena, proveniente de la Isla La Orchila
- Rocas pequeñas
Problema: ¿Cómo separaría los componentes de la muestra?
...