Tejido Muscular
Enviado por evelynlimongi19 • 5 de Febrero de 2014 • 611 Palabras (3 Páginas) • 271 Visitas
TEJIDO MUSCULAR
Es uno de los 4 tejidos básicos del organismo. El tejido muscular es el responsable de los movimientos corporales. Está constituido por células alargadas, las fibras musculares, caracterizadas por la presencia de gran cantidad de filamentos citoplasmáticos específicos.
Las células musculares tienen origen mesodérmico y su diferenciación ocurre principalmente en un proceso de alargamiento gradual, son síntesis simultánea de proteínas filamentosas.
Se caracteriza por estar constituido por células muy diferenciadas, capaces de contraerse bajo la influencia del sistema nervioso o de hormonas.
Las propiedades del protoplasma más desarrolladas son: excitabilidad, conductibilidad y contractilidad.
En su citoplasma ocurre la transformación de la energía química en energía mecánica.
Las células musculares están rodeadas por una membrana excitable llamada SARCOLEMA
Al citoplasma se le denomina SARCOPLASMA
Las mitocondrias son llamadas SARCOSOMAS
Al retículo liso se le denomina RETÍCULO SACOPLÁSMICO.
Los filamentos contráctiles que se disponen a lo largo del eje longitudinal de la célula constituyen los miofilamentos, al agruparse se les llaman miofibrillas.
De acuerdo con sus características morfológicas y funcionales se pueden diferenciar en los tipos de tejido muscular:
Tejido muscular:
• Estriado : esquelético (voluntario), y cardiaco ( involuntario)
• Liso (involuntario)
MÚSCULO ESTRIADO O ESQUELÉTICO
Este tejido está formado por manojos de células cilíndricas (10-100 mm), muy largas (de hasta 30 cm), multinucleadas y estriadas transversalmente llamadas también fibras musculares esqueléticas. La disposición regular de las proteínas contráctiles en cada miofibrilla da lugar a las estriaciones.
Los núcleos de las fibras se ubican vecinos a la membrana plasmática (sarcolema), que aparece delimitada por una lámina basal (lámina externa). El tejido conjuntivo que rodea a las fibras musculares contiene numerosos vasos sanguíneos y nervios y se dispone de manera de transferir, en la forma más efectiva posible, la contracción de las fibras musculares a los sitios de inserción del músculo.
Cada fibra muscular recibe una terminación del axón de una neurona motora, formándose en la zona de unión una estructura denominada placa motora.
¿Cómo se relaciona el músculo esquelético con el tejido conectivo?
En un músculo, las fibras musculares están organizadas en haces rodeados por una cubierta externa de tejido conectivo, llamado EPIMISIO. Del epimisio parten tabiques muy finos de tejido conectivo que se dirigen hacia el interior del músculo, dividiéndolo en fascículos. Estos tabiques se denominan PERIMISIO.
...