Tema: Beneficios sobre Lactancia Materna
Enviado por beshobesho • 20 de Junio de 2017 • Documentos de Investigación • 901 Palabras (4 Páginas) • 313 Visitas
[pic 1]
Universidad Maimonides
Licenciatura en Enfermería
Modalidad a Distancia
Tercer Cuatrimestre
Materia: Capacitación y Docencia en Servicio
Docente: Geronimo Quirico
Integrantes: Gomez Federico
Zurita, Cintia
Tema: Beneficios sobre Lactancia Materna
Tema:
“ Disminución del amamantamiento en pacientes internadas pos cesárea en sala de maternidad 4 piso, en sanatorio Itoiz, en los meses de mayo y junio del año 2017”
Equipo docente a cargo:
Enfermeros: Gomez Federico,
Zurita, Cintia
Lic en Obstetricia: Carolina Waldner.
Lugar: Sanatorio Itoiz.
Destinatarios: Embarazadas con cesareas programadas en Sanatorio Itoiz, cursando embarazo desde la semana 24.
Carga Horaria: Tres clases de 90 minutos.
Obligatoriedad del curso: Asistencia a clase los dias lunes en la institucion de 19 a 20hs.
Correlatividades o requisitos que los destinatarios deben reunir para asistir al curso: Cursar embarazo a partir de la semana 24 y elegir nacimiento por cesarea programada.
Fundamentacion: La lactancia materna da a los niños el mejor comienzo posible en la vida. La OMS (Organización Mundial de la Salud) y la UNICEF se calcula que un millón de niños mueren cada año por diarreas, infecciones respiratorias y otros tipos de infecciones, situaciones que la lactancia materna podría haber ayudado a prevenir. Un número mucho mayor de niños sufren innecesariamente de enfermedades que no adquirirían si fueran amamantados. La lactancia materna también ayuda a proteger la salud de la madre.
Se recomienda promover la lactancia materna para prevenir la diarrea en los niños menores. Y recientemente se ha descubierto que la lactancia materna también es importante en el manejo de la diarrea una vez que ocurre, para prevenir la deshidratación y para ayudar a que los niños se recuperen. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan que todos los niños reciban lactancia exclusiva a partir del nacimiento durante los primeros 6 meses de vida, y que continúen la lactancia materna junto con la administración de alimentos complementarios adecuados hasta los 2 años de vida y posteriormente. Sin embargo, muchas madres en casi todo el mundo comienzan a dar a sus bebés comidas y bebidas artificiales antes de los 4 meses y dejan de amamantarlos mucho tiempo antes de que el niño tenga 2 años. Generalmente, esto ocurre porque las madres creen que no producen suficiente leche, o que tienen alguna otra dificultad para lactar. En otros casos, la madre tiene un empleo fuera de su casa y desconoce cómo amamantar al mismo tiempo que continúa trabajando. A veces la madre no recibe la ayuda necesaria, o las prácticas institucionales y los consejos que la madre recibe del equipo de salud no respaldan la lactancia.
Es por lo expuesto más arriba que se dictara el siguiente curso, a mujeres cursando un embarazo, ya sea que se reintegren o no a su actividad laboral post parto, para que comprendan los beneficios de la lactancia materna y que una intervención quirúrgica como lo es una cesárea, no es impedimento para amamantar.
Objetivo General: Lograr concientizar la importancia sobre lactancia materna y cuáles son sus beneficios.
Materia: Capacitación y Docencia en Servicio.
Tema: Lactancia Materna.
Objetivo General/ expectativa de logro: Lograr que los participantes comprendan por qué la lactancia materna es importante y cuáles son sus beneficios.
Clase N°: 1
Fecha: 03/07/2017
Tiempo: 90 minutos.
Objetivos específicos: -Exponer ventajas de la lactancia materna. -Analizar diferencias entre las distintas leches. -Identificar pautas de alarma en la alimentación artificial. | Contenidos: -Ventajas de la lactancia materna. -Componentes de la leche humana, artificial y animal. -Las etapas de la leche materna. -Peligros de la alimentación artificial. | Actividades: -Filminas. -Afiches. -Teatralización. -Bibliografía. | Recursos: -Se emplearon afiches de costo de 6 pesos, fibras de trazo grueso de 20 pesos cada una (2). -El tiempo empleado en la clase será de 90 minutos. | Evaluación: -la evaluación constará de un feedback entre los participantes y los docentes donde se harán preguntas para evacuar dudas. |
...