ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Discurso Calentamiento Global


Enviado por   •  1 de Febrero de 2021  •  Trabajo  •  658 Palabras (3 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 3

SUPERIOR TECNOLÓGICO JUAN BAUTISTA VÁZQUEZ

[pic 1]Nombre: Pedro Ordoñez

Fecha: 08/01/2021

Curso: 2do “Desarrollo de Software”

Materia: Lenguaje y Comunicación

Profesor: Abg. Cecilia Gómez

Tema: Discurso Calentamiento Global

Introducción

Al calentamiento global no se le debe considerar como un cambio climático, sino como  fenómeno generador de los inconvenientes ambientales globales más complejos. El presente trabajo nos obliga primeramente a definir: ¿Qué es el calentamiento global?, en una idea inicial, este término es utilizado habitualmente en dos sentidos: En primer lugar, como un fenómeno donde se observan las medidas de la temperatura, es decir, se muestran los promedios de su aumento en la atmósfera terrestre y en los océanos durante las últimas décadas. En segundo lugar, se entiende como una teoría que predice el crecimiento futuro de las temperaturas a partir de proyecciones basadas en la investigación científica por medio de simulaciones computacionales. La denominación “calentamiento global” lleva implícito la influencia delas actividades humanas. La opinión científica mayoritaria sobre el cambio del clima habla que, la mayor parte del calentamiento observado en los últimos 50 años es atribuible a la actividad humana.

Desarrollo

El calentamiento global de la Tierra se puede definir como el incremento de la temperatura del planeta por la intensificación del efecto invernadero que es provocado por las actividades del hombre. El efecto invernadero es un proceso que se origina a partir de la energía procedente de la radiación solar que llega a la Tierra. Esta penetra en la atmósfera y calienta la superficie del planeta. Éste se enfría gracias a emite radiación infrarroja invisible. Pero aparte de esta radiación infrarroja es atrapada por los gases invernadero en la atmósfera que actúan como una cobija que conserva calor en ella.

El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite la vida en la tierra ya que retiene parte de la energía solar, el resto de esos rayos ultravioleta vuelven al espacio esto es posible gracias al ozono, un elemento químico presente en la atmósfera. la quema de combustible, de forestación, fábricas y muchas cosas más son los principales factores de influyen en el calentamiento global.

Algunos de los gases de efecto invernadero son:

- Dióxido de carbono oxido

- Óxidos de nitrógeno

- Clorofluorocarbonos

Estos gases destruyen el ozono de nuestra atmósfera permitiendo así mayor ingreso de la radiación solar. Los dos principales agujeros en la capa de ozono están sobre los polos. En la Antártida la pérdida del ozono llega al 70% mientras en el Ártico llega al 30%;  el hombre sufre las consecuencia  y también somos responsable de las consecuencias que son vividas día a día en todo el planeta; en algunos lugares del mundo son más frecuentes o  más intensas. Las más comunes son:

Temperatura más cálida, sequias, fuego arrasador, huracanes, inundaciones: lluvia acida  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (90 Kb) docx (120 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com