Terminología Obstétrica común
Enviado por sammpc22 • 25 de Septiembre de 2013 • 709 Palabras (3 Páginas) • 552 Visitas
Terminología Obstétrica común
• Obstetricia: Rama de la medicina que se dedica a la atención y tratamiento de las madres antes, durante y después del nacimiento.
obstetrix= partera
• Periodo perinatal: Lapso posterior al nacimiento de un feto después de 20 semanas de gestación y concluye a los 28 días de edad posnatal.
• Nacimiento: Expulsión o extracción completa de un feto de la madre después de las 20 semanas de gestación
• Peso al nacer: Peso de un neonato determinado inmediatamente después de nacer o tan pronto como sea factible.
• Tasa de nacimientos: Numero de nacidos vivos por 1,000 habitantes.
• Tasa de fecundidad: Número de nacidos vivos por 1,000 mujeres en la edad entre 15 y 44 años.
• Nacido Vivo: Denominación usada para registrar un nacimiento siempre que el neonato en algún momento después de llegar al mundo: - Respire de manera adecuada.
- Muestre signos de vida:
- Latido Cardiaco
- Movimiento espontáneo de m. voluntarios.
• Óbito: Ausencia de signos de vida al nacer o después.
• Muerte neonatal temprana: Muerte de un neonato vivo durante los primeros 7 días de vida.
• Muerte neonatal tardía: Muerte de un neonato vivo posterior de los 7 días, pero antes de los 29.
• Tasa de óbitos: Número de recién nacidos muertos por 1,000 nacimientos.
• Tasa de mortalidad neonatal: Cantidad de muertes neonatales por 1,000 nacidos vivos.
• Tasa de mortalidad perinatal: Número de óbitos más los fallecimientos neonatales por 1,000 nacimientos totales.
• Muerte infantil: Todos los descensos de recién nacidos vivos desde el nacimiento hasta los 12 meses de vida.
• Tasa de mortalidad infantil: Número de menores de un año muertos por 1,000 nacidos vivos.
• Peso bajo al nacer: Recién nacido con peso ˂2,500 g.
• Peso muy bajo al nacer: Recién nacido con peso ˂ 1,500 g.
• Peso extremadamente bajo al nacer: ˂ 1,000 g
• Recién nacido a término: Sujeto nacido en cualquier momento después de cumplir 37 semanas de gestación y hasta las 42 semanas.
• Recién nacido prematuro: Neonato nacido antes de cumplir 37 semanas de gestación.
• Recién nacido postérmino: Recién nacido en cualquier momento ulterior al concluir la semana 42.
• Aborto: Feto o embrión retirado o expulsado del útero durante la primera mitad del embarazo, ˂ 20 semanas ó ˂ 500 g al nacer.
• Terminación del embarazo inducida: Interrupción voluntaria de un embarazo intrauterino con el intento diferente al de tener un neonato vivo y que no culmina con éste.
• Muerte materna indirecta: Descenso materno
...