Termodinamica ciclos de potencia
VALENTINA FLORENCIA FORNES SOZATarea8 de Septiembre de 2020
451 Palabras (2 Páginas)373 Visitas
Tarea 1: Valentina Fornés Soza
19.790.997-8
1 KMOL de gas ideal realiza un proceso desde un estado inicial ( T=290K; V1=20LT) hasta un estado final (T2=300K;V2=15LT)
A) Calcule las presiones p1 y p2.
B) si el proceso se representa en un diagrama P-V por una línea recta, hallar el W, en KJ.
Paso 1: procederé a dar orden a los datos entregados en el ejercicio. Por lo que rápidamente podemos ver que tenemos temperatura y volumen, sin embargo, el volumen lo transformaremos de litros a metros cúbicos.
P (Kpa) | T en K | V en M3 |
290 | 0.02 | |
300 | 0.015 |
Paso 2: al decir el ejercicio que se comporta como gas ideal podremos utilizar directamente la ecuación de estado general de los gases PV=RTn, realizare un despeje según el dato que nos solicitan, en este caso solicita la presión en Kpa, por lo que al despejar P1, nos quedara de la siguiente manera:
P1=RnT/V1
P1= 8,314 Kpa*M3*290K*1Kmol/(Kmol*K*0.02M3)= 120.553 Kpa
En el caso de P2 se va a repetir la misma situación.
P2= Tn/V2
P2= 8,314 Kpa*M3*290K*1Kmol/ kmol*K*0.02M3= 166.280 Kpa
Por lo que tendremos ambas presiones del sistema.
Volviendo a completar la tabla quedara de la siguiente manera:
P (Kpa) | T en K | V en M3 |
120.553 | 290 | 0.02 |
166.280 | 300 | 0.015 |
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Primera flecha color amarilla ser la primera área bajo la curva que realizaremos:
Tendré que será BASE* ALTURA /2 = 114,3175
Y en el caso de la flecha verde sacaremos la segunda área bajo la curva para el rectángulo que será:
Tendré BASE*ALTURA= 602,765
Por lo que su W= - 717,0825 KJ siendo este la suma de ambas áreas sacadas bajo la curva.
EJERCICIO 2:
Calcule las presiones, volúmenes y temperaturas.
Para el ciclo de la figura, recorrido por 2 Kmol de gas ideal Diatomico.
Calcule para cada proceso y para el ciclo Q,W,DELTAU Y DELTAH.
Paso1: realizaremos lo mismo de lo anterior, organizar los valores que se nos han entregado directamente por el ejercicio en una tabla:
Pka | T en K | V M3 |
100 | ||
300 | 22,7 | |
100 | 22,7 |
En el proceso 1-2: isotérmico
Proceso 2-3: isocórico
Proceso 3-1: isobárico.
Para sacar la T2: Utilizaremos la relación de la ecuación de estado de los gases ideales por lo que me quedara t2= p2*v2/R*n
300 Kpa*22,7m3*Kmol*K/ 8,314*Kpa*M3*2Kmol= T2=409,550 K
Een el caso de V1 realizaremos la misma relación y quedara:
V1=RTn/P = 8,314Kpa*M3*409,550*2Kmol/kmol*K*100Kpa=V1= 68,1m3
Vuelvo a completar la tabla:
Pka | T en K | V M3 |
100 | 409,55 | 68,1 |
300 | 409,55 | 22,7 |
100 | X | 22,7 |
PV=RTn
T3=PV/Rn= 100Kpa*22,7m3*kmol*K/8,314kpa*m3*2kmol =T3=136,52 K
En el proceso 1-2=
Se toma directamente desde las formulas que se encuentran en el formulario con lo descrito en el tipo de proceso en el inicio y además con el dato entregado que es un gas diatómico.
...