ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis Sobre Cancer


Enviado por   •  21 de Julio de 2011  •  5.595 Palabras (23 Páginas)  •  4.470 Visitas

Página 1 de 23

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E Campo de Carabobo

Estrategia para informar a los jóvenes del Municipio Libertador sobre el cáncer de piel.

Tutor: Autores:

Ariday Torres Luis González

Año/sección Maiker Castellano

5to “A” Ronny Bolívar

Ronald Meléndez

José Benaventa

Orlando Ramírez

José Arias

Julio 2011

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E Campo de Carabobo

Estrategia para informar a los jóvenes del Municipio Libertador sobre el cáncer de piel.

Julio 2011 

Índice

AGRADECIMIENTO 4

DEDICATORIA 5

INTRODUCCIÓN 6

CAPÍTULO I 8

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8

1.2 Objetivos de la Investigación 10

1.2.1 Objetivo General 10

1.2.2 Objetivos Específicos 10

1.3 Justificación 10

Capítulo II 12

Marco Teórico 12

2.1 Bases Teóricas 12

CAPITULO III 27

MARCO METODOLÓGICO 27

3.3 Análisis de los resultados 29

CAPITULO IV 42

RECOMENDACIONES Y CONCLUSIÓN 42

4.1 Recomendaciones 42

4.2 conclusión 43

Anexo 44

Bibliografía 49

AGRADECIMIENTO

A Dios creador del universo y dueño de nuestras vidas que nos permite construir otros mundos mentales posibles.

A nuestros padres por el apoyo incondicional que me dieron a lo largo del bachillerato.

A los profesores y docentes por habernos dado sus conocimientos, aprendizaje y amistad a los largo de estos años.

A Dayana León por habernos prestado su colaboración.

Y a todas aquellas personas que de una u otra forma, colaboraron o participaron en la realización de esta investigación, hago extensivo nuestro más sincero agradecimiento.

DEDICATORIA

A nuestras madres ya que son ellas que con su cariño, apoyo y dedicación podemos lograr nuestras metas y la culminación de esta etapa educativa,

Yamilet González

María Meléndez

Rosa Rojas

Julia Silva

Yeli Ramírez

Josefa Arias

Wilmar Bolívar

Gracias……….

INTRODUCCIÓN

Actualmente la salud integral del ser humano es considerado uno de los factores más importantes en el crecimiento y desarrollo de la población y por ende el Estado lo garantiza, creando sistemas de salud pública como aprobando los privados, para atender al público que necesite una ayuda médica profesional y un diagnóstico preciso. Por cuanto adoptar la prevención como rutina diaria nos podría salvar de cualquier tipo de enfermedad.

Este trabajo tiene como objeto fundamental dar a conocer estrategias que permitan informar a los jóvenes del Municipio Libertador sobre el cáncer de piel, ya que muchas de las personas que habitan en la zona trabajan bajo la exposición al sol. Por lo tanto se puede orientar a la persona y el conocimiento que posee sobre la enfermedad, por lo cual este trabajo de investigación puede ofrecer elementos de carácter informativo detallado con un lenguaje sencillo acorde para una aceptación mejor, a través de estrategias orientadas a la comunidad.

De igual manera es necesario que los profesores y personas que se desenvuelvan en el área de la salud y que manejen este tipo de información adquieran conocimientos relacionados con la prevención y elementos básicos que rigen este tema, aspectos como estrategias pedagógicas prácticas con materiales visuales entre otros, todo con el firme propósito de crear conciencia de forma satisfactoria para lograr los objetivos deseados.

El propósito primordial es plasmar un instrumento que sirva de orientación para que las personas de nuestra comunidad, alumnos y de más interesados en la prevención del cáncer de piel. Para tal fin, el presente trabajo está estructurado en forma de capítulos:

En el Capítulo I, El Problema, se presenta el Planteamiento del Problema, los Objetivos de la Investigación y la justificación del estudio.

En el Capítulo II se reseñan las bases teóricas que sustentan el estudio y definición de términos básicos.

El Capítulo III, muestra el marco metodológico de la investigación, en donde se describe la población y la muestra, la encuesta y el análisis de los resultados.

El Capítulo IV presenta las conclusiones y recomendaciones pertinentes a los resultados obtenidos y a los objetivos trazados.

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 El Problema

En Europa, el cáncer de piel es una de las enfermedades más frecuentes al nivel mundial ocupando aproximadamente un 10% de todos los canceres. La organización mundial de la salud a estimado en Europa se darán aproximadamente unos 250.000 nuevos casos cada año. El reconocimiento precoz y el tratamiento por cirugía que interna el cáncer, lo cura en un 95% de los casos

Así mismo Orlando del Norte, una investigación en la universidad de Búfalo publicada en el Britis Medical Tounari, dio a conocer que en 1993 y 2002 se analizaron que los casos de 20.823 persona afectadas de cáncer de piel distintos. Que las personas afectadas por cáncer de piel, incluyendo al melanoma presentada en un 57% más de incidencia de nuevos procesos cancerígenos tras ser tratadas por la primera enfermedad.

Por otra parte en Estados Unidos, el 2005 se le diagnosticó cáncer de piel tipo no-Melanoma a más de 1.000.000 (un millón) de Estado Unidences Melanoma a 62.190, según estudios de la sociedad Americana del Cáncer (América Cáncer Society)

De igual forma en Venezuela, el cáncer constituye una de las primeras causas de mortalidad, hasta tanto, que una de cada 4 personas se alcanza la edad de 79años puede poner alguna de sus variedades y una de cada 4 personas el riesgo de morir por cáncer.

Las estadísticas del Ministerio Popular para la Salud en el 2005 reflejaron que el cáncer en sus distintas expresiones representaba la segunda causa de muerte en personas de 20 a 44 años de edad y estas cifras no incluyen cáncer de piel aunque es patológica que se determinan con mayor frecuencia de personas a partir de los 40 años de edad. En nuestro país no contamos con una estadística

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (270 Kb) docx (31 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com