Tesis
Enviado por maddy27 • 9 de Octubre de 2015 • Tesis • 13.305 Palabras (54 Páginas) • 219 Visitas
EVALUACIÓN QUÍMICA DE LA FERMENTACIÓN DEL PLÁTANO HARTÓN (Musa AAB Simmonds) EN LA PRODUCCIÓN DE ETANOL CON LEVADURAS NATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA – COLOMBIA
MAURICIO JAVIER MIZGER PANTOJA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS
PROGRAMA DE QUÍMICA
GRUPO DE BIOTECNOLOGÍA DE QUÍMICA
[pic 1]
MONTERÍA
2009
EVALUACIÓN QUÍMICA DE LA FERMENTACIÓN DEL PLÁTANO HARTÓN (Musa AAB Simmonds) EN LA PRODUCCIÓN DE ETANOL CON LEVADURAS NATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA – COLOMBIA
TRABAJO DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL TÍTULO DE QUÍMICO
MAURICIO JAVIER MIZGER PANTOJA
LUIS ELIÉCER OVIEDO ZUMAQUÉ
Lic. Biología y Química. Ing. Agrónomo. Esp. en Manejo de Suelos y Aguas. MSc. Microbiología
CECILIA LARA MANTILLA
Químico. MSc. Químico. Ph.D. Químico
(DIRECTORES)
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS
PROGRAMA DE QUÍMICA
GRUPO DE BIOTECNOLOGÍA DE QUÍMICA
MONTERÍA
2009
NOTA DE ACEPTACIÓN
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
Firma del Jurado
[pic 8]
Firma del Jurado
Montería, Córdoba, Colombia, marzo de 2009.
ÍNDICE DE FIGURAS
Página |
ÍNDICE DE TABLAS
Página |
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN………………………………………………………………………. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..
1.1 Objetivo General………………………………………………………….. 1.2 Objetivos Específicos……………………………………………………..
2.1 Características generales del plátano y posibilidades de industrialización…………………………………………………………………. 2.2 Composición química del plátano………………………………………. 2.3 Fermentación alcohólica…………………………………………………. 2.4 Sustratos utilizados………………………………………………………. 2.5 Microorganismos involucrados………………………………………….. 2.6 Usos del alcohol etílico (etanol)…………………………………………. 2.7 Estado actual de la investigación……………………………………….. 2.8 Determinación de etanol……………………………………………........ 2.8.1 Método del dicromato de potasio……………………………………...
4.0 ANÁLISIS DE RESULTADOS…………………………………………...
4.1.1 Fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 15% p/v.. 4.1.2 Fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 40% p/v.. 4.1.3 Fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 60% p/v.. 4.1.4 Segunda repetición de la fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 40% p/v………………………………………………... … 4.1.5 Tercera repetición de la fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 40% p/v………………………………………………....... 4.1.6. Cálculos ANOVA………………………………………………………. 4.1.6.1 Variación dentro de las muestras de la fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 40% p/v para la levadura de referencia Saccharomyces cerevisiae T73(CECT 1894)……………………………….. 4.1.6.2 Variación entre muestras de la fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 40% p/v para la levadura de referencia Saccharomyces cerevisiae T73(CECT 1894)……………………………….. 4.1.6.3 Prueba F de una cola para la fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 40% p/v usando la levadura de referencia Saccharomyces cerevisiae T73(CECT 1894)……………………………….. 4.1.6.4 Variación dentro de las muestras de la fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 40% p/v para la cepa Candida guilliermondii 14AD…………………………………………………………….. 4.1.6.5 Variación entre muestras de la fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 40% p/v para la cepa Candida guilliermondii 14AD……………………………………………………………………………... 4.1.6.6 Prueba F de una cola para la fermentación de la pulpa de plátano verde hidrolizada al 40% p/v usando la cepa Candida guilliermondii 14AD…………………………………………………………….. 4.2 Análisis estadístico de las soluciones patrón para las curvas de calibrado…………………………………………………………………………. 4.3 Límites de detección y de cuantificación instrumental (LDI Y LCI)………………………………………………………………………………..
4.5 Precisión y exactitud……………………………………………………… 5.0 CONCLUSIONES……………………………………………………....... 6.0 RECOMENDACIONES…………………………………………………... 7.0 ANEXOS…………………………………………………………………… 8.0 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………........ | Página ……...1 ……..3 ……..5 ……..5 ……..5 ……..6 ……..7 …..…9 ……11 ……13 ……13 ……15 ……16 ……19 ……19 ……20 ……20 ……21 ……23 ……23 ……23 ……27 ……30 ……34 ……35 ……38 ……38 ……39 ……40 ……41 ……41 ……42 ……44 ……55 ……56 ……57 ……60 ……62 ……63 ……64 |
...