Tipos De Familia
Enviado por Darlinysq • 11 de Abril de 2015 • 939 Palabras (4 Páginas) • 203 Visitas
Tipos de familia
La familia es la base de la sociedad en la cual las personas adquieren los primeros rasgos para el desarrollo del carácter y de la identidad personal, así como los hábitos y los valores que determinarán, en un inicio, su pensamiento y su desarrollo social.
Tipos de familia
1. Familia nuclear
Está formada por padre, madre e hijos. Es el modelo de familia más común en el área urbana. Ente los miembros suele darse relaciones regulares.
2. Familia Extensa
Está Compuesta por más de 2 generaciones, la familia extensa incluye a los abuelos, tíos, tías, primos y primas y otros parientes consanguíneos que vivan en una sola casa.
3. Familia monoparental
Este tipo de familia solamente tiene a un adulto responsable. Solo está compuesta por un padre de familia ya sea la madre o el padre y su hijo (s). Esto se debido a varias razones entre ellas está el que los padres se hayan divorciado o enviudado y por el abandono de alguno de los padres.
4. Familia homoparental
Está encabezada por una pareja Homosexual. Los hijos pueden ser adoptados o pueden ser de uno de los 2 miembros
.
5. Familia compuesta
Ocurre cuando los padres se vuelven a casar y conviven los hijos de los anteriores matrimonios con los del nuevo.
6. Familia de padres separados
Los padres se encuentran separados. Se niegan a vivir juntos; no son pareja pero deben seguir cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes que estos se encuentren. Por el bien de los hijos/as se niegan a la relación de pareja pero no a la paternidad y maternidad.
7. Familia sin vínculos
Un grupo de personas, sin lazos consanguíneos, que comparten una vivienda y sus gastos, como estrategia de supervivencia.
8. Familia adoptiva
Es aquella donde los padres no pueden procrear y deciden adoptar a un niño o varios.
¿Cómo Influye la familia en la personalidad?
La familia es la parte más importante que influye en la personalidad de una persona y en la conducta también, los primeros años son muy importantes y la familia es la que contribuye a la determinación de la personalidad de los hijos.
La estructura que tenga la familia va a tener mucho que ver con la personalidad de los hijos, aunque siempre hay excepciones porque cada persona puede ir moldeando su personalidad, pero el comportamiento de los padres y la demás familia si tiene una gran influencia en la personalidad de los hijos.
Modo der ser de las familias:
• Familia represiva: Los padres brindan un trato a los niños como adultos, son abusadores de la autoridad que poseen. Los papas no dan un buen ejemplo, no son cariñosos con sus hijos. Los Hijos son sometidos por la rigidez de sus padres siendo permanentemente autoritarios y castigan de una manera que
...