Tipos de Mercado
Enviado por maria • 15 de Enero de 2014 • Informe • 474 Palabras (2 Páginas) • 246 Visitas
Mercado
Entendemos por mercado el lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacción de bienes y servicios a un determinado precio.
Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de los ofertantes. Son mercados reales los que consumen estos productos y mercados potenciales los que no consumiéndolos aún, podrían hacerlo en el presente inmediato o en el futuro.
Desde el Punto de Vista Geográfico:
• Mercado Internacional
• Mercado Nacional
• Mercado Regional
• Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo
• Mercado Metropolitano:
• Mercado Local
Tipos de Mercado, Según el Tipo de Cliente:
• Mercado del Consumidor
• Mercado del Productor o Industrial
• Mercado del Revendedor:
• Mercado del Gobierno:
• Tipos de Mercado, Según la Competencia Establecida:
• Mercado de Competencia Perfecta:
• Mercado Monopolista:
• Mercado de Competencia Imperfecta:
• Mercado de Monopsonio:
• Competencia Monopsonista:
• Tipos de Mercado, Según el Tipo de Producto:
De acuerdo a esta clasificación, el mercado se divide en:
• Mercado de Productos o Bienes: Está formado por empresas, organizaciones o individuos que requieren de productos tangibles (una computadora, un mueble, un auto, etc...).
•
• Mercado de Servicios
• Mercado de Ideas:
• Mercado de Lugares:
• Tipos de Mercado, Según el Tipo de Recurso:
•
• Mercado de Materia Prima:
• Mercado de Fuerza de Trabajo
• Mercado de Dinero:
• Tipos de Mercado, Según los Grupos de No Clientes:
•
• Mercado de Votantes:
• Mercado de Donantes:
• Mercado de Trabajo.
Los elementos que el conforman el mercado se pueden agrupar en tres categorías:a)
Demanda de bienes y servicios.b)
Oferta de bienes y servicios.c)
Precio de los bienes y servicios.
la importancia del mercado radica en que por medio de éste las fuerzas de oferta y demanda pueden encontrarse, y ambas satisfacer sus necesidades particulares, por un lado, los productores logran vender, y por el otro, los consumidores logran comprar lo que necesitan.
Así también, la existencia de los mercados, en sus diversas estructuras, es importante en cuanto a su poder para la fijación de precios de los bienes y servicios.
origen
Se remonta a la época en que el hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus.
...