Tipos de hipertensión
Enviado por Grecia Castillo Garcia • 20 de Octubre de 2015 • Resumen • 558 Palabras (3 Páginas) • 149 Visitas
Historia Tipos diferentes de hta examen físico en tipos diferentes de hta
Esencial (primaria) Antecedentes familiares Antecedentes de hta Faltas de causas | Escencial (primaria) Hta , no se encuentran hallazgoz que indiquen la cusa |
Renal parenquimatosa Antecedentes de dolor en flanco , hematuria glomerulonefritis pielonefritis Antecedentes de litiasis renal ivu | Renal paremquimatosa Riñon poloquistico Dolor en flanco |
Enfermedad de la arteria renal Fibromuscular Arterioesclerosis | Enfermedad de la arteria renal Ruido sistólico diastólico encuadrante sup del abdomen |
Anticonceptivos orales | Anticonceptivos orales hta |
Coartación de la aorta Faltas de otras cusas | Coartación de la aorta Pulsos femorales ausentes soplos sistólicos |
Hipercalcemia hipertiroidismo hipotiroidismo | Hipercalcemia hipo e hipertoroidismo Bocio reflejos de relajación lentos |
Feocromocitoma cefaleas ansiedad taquicardia | Feocromocitoma hpa ortostatica |
Corticoesteroides fatiga flacidez muscular paralisis | Corticoesteroides Cushing |
Crisis hta | Subjetivas | Objetivas |
Hta maligna acelerada | Visión borrosa cefalea sntomas de encefalopatía hta | Fundoscopia hemorragia en forma de llama exudados algodonosos (hta maligna ) papiledema |
Encefalopatía hta | Cefalea estupor confusión y coma | P.d. mayor a 120 hemorragia en retinas papiledema |
Glomerulonefritis y colagenopatias | Fatiga letargo perdida ponderal flacidez muscular fiebre en pcte con colagenopatias | Cre elevada edema ic congestiva |
Feocromocitoma | Palpitaciones sudores cefalea perdida ponderal | Taquicardia arritma hippotension ortostatica |
Supresión de la clonidina | Insomnio agitación | Hta severa |
Lesión encefálica | Traumatismo | Alterado fundoscopia variable |
Toxemia del embarazo | Aumento de peso escotomas dolor epigastrico | Edema proteinuria preclampsia eclampsia |
Insuficiencia ventricular izquierda | Disnea ortpnea disnea paroxística nocturna | Edema pulmonar |
Insuficiencia corobaria aguda | Dolor torácico | Cambios isquémicos en el ekg |
Acv | Comienzo agudo o signos neurológicos focales estado mental alerta | Signos neurológicos focales coma con signos neurológico difuso |
Aneurisma disecante de la aorta | Dolor lacerante súbito e intenso | Insuficiencia aortica Ensanchamiento del mediastino |
Hta postoperatoria | Ninguna con excepción del dolor | Aumento de PA dentro de 30 a 2 horas |
...