Tipos de portadores de enfermedades
Enviado por sylvanagire • 18 de Agosto de 2013 • Informe • 206 Palabras (1 Páginas) • 1.375 Visitas
tipos de portadores de enfermedades hay.
Físico (ser humano), químico (toxinas, residuos) y biológico (Bacterias, virus, parásitos, hongos).
4. Procesos de alimentos que nos ayudan a disminuir la contaminación de alimentos (sólo nombres, no descripción)
Temperatura
Modificación del pH
Esterilización
Concentración en el agua
5. Causas de contaminación en alimentos en Guatemala (Resumen de reportes epidemiológicos)
Erosión acelerada del suelo, contaminación por uso agroquímicos, contaminación del aire, agua y suelos.
6. Alergias producidas por alimentos (causas y efectos)
Una alergia es un mecanismo de respuesta de nuestro organismo, protegiéndonos contra sustancias que pueden ser potencialmente nocivas que se encuentren en determinados alimentos. Las alergias pueden ser de tipo respiratorio, cutáneo y gastrointestinal. Las causas pueden ser por un alimento en mal estado o que el organismo no sea tolerante a determinado alimento. Los efectos depende de que tipo de alergia sea y estos son: moqueo, tos, dificultad respiratoria, estornudos, congestión nasal, urticaria, picazón, inflamación de garganta, boca o cara, enrojecimiento, diarrea, dolor, vómitos, nauseas y cólicos.
7. Que es una intoxicación y qué agentes son los más comunes en causarlas
Manifestación clínica de toxicidad (intoxicación) consecuente a la exposición a sustancias tóxicas vehiculizadas por los alimentos tanto sólidos como líquidos. La intoxicación ocurre tras la ingestión de alimentos que están contaminados con sustancias orgánicas o inorgánicas perjudiciales para el organismo, los
...