Titulacion acido acetico
Enviado por Isaitos • 24 de Marzo de 2019 • Tarea • 643 Palabras (3 Páginas) • 169 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
QUIMICO FARMACO BIOLOGO
TITULACION ACIDO ACETICO
ESTANDARIZACION NaOH
GRUPO: 2355
ARMENTEROS GUZMAN JOSAFAT ISAI
REYES FERNANDEZ HUDO EDUARDO
LIZETT CASTREJON DELGADO
FECHA DE ENTREGA: 22/MARZO/2019
[pic 4]
RESUMEN
La titulación es un proceso cuantitativo analítico de la química con el cual se puede determinar la concentración desconocida en un líquido añadiéndole reactivo de un contenido conocido. En la estandarización sirve para conocer la concentración en un proceso de unificación de características en un producto o en determinado reactivo. La valoración es un procedimiento químico para calcular la cantidad de concentración de una sustancia. La predicción de las reacciones nos permite predecir en qué sentido estará desplazado un equilibrio de transferencia de protones. La reacción de neutralización tiene lugar cuando un ácido reacciona totalmente con una base. Existen distintos tipos de titulaciones en las cuales encontramos acido-base, oxido-reducción, precipitación, formación de complejos y titulación sin indicador. El punto de equivalencia indica cuando dos sustancias químicas han reaccionado completamente indicando cuando todo un ácido o toda una base ha sido neutralizada. Las curvas de titulación son representaciones graficas de la variación del pH durante el transcurso de la valoración.
[pic 5]
[pic 6]
Punto de equivalencia. “Curva de titulación de una base”.[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
Punto de equivalencia. “Curva de titulación de un acido”.[pic 11][pic 12]
Los indicadores son sustancias que siendo ácidos o bases débiles al añadirse a una muestra sobre la que se realiza el análisis se produce un cambio de color.
[pic 13]
Una solución patrón es un reactivo de concentración conocida que se emplea en un análisis por titulación, un patrón primario está compuesto de alta pureza que sirve de referencia en métodos volumétricos y gravimétricos. Un patrón secundario es un compuesto cuya pureza se ha determinado por medio de análisis por titulación, debe ser estable mientras se efectúa el análisis, debe reaccionar rápido, debe existir una ecuación balanceada que describa la reacción. Una disolución patrón es un reactivo de concentración conocida con exactitud, esta disolución desempeña una función principal en todos los métodos volumétricos. El método directo se prepara la disolución a partir de un patrón primario, se pesa cuidadosamente una cantidad del patrón primario se disuelve hasta un volumen conocido con exactitud en un matraz aforado. La concentración se calcula C=m/Mv/v. La fórmula de una solución normal es N= #Eq/L Peq= PM/Eq y N= Peq/L solución.
...