Todo Sobre Mi
Enviado por fabyolitatubebe • 16 de Septiembre de 2014 • 1.553 Palabras (7 Páginas) • 166 Visitas
NOMBRE:
BALDIVIEZO ARGOTA MAUDE
CARRERA:
AUDITORIA
DOCECNTE:
VICTOR HUGO RADA
2014
INDICE
Introducción
Objetivo general
Objetivos especifico
Elasticidades
Diferentes elasticidades
Las elasticidades de la demanda las elasticidades cruzada de la demanda
Las elasticidades cruzadas de la demanda
Las elasticidades precio del ingreso
Las elasticidades de la oferta
Análisis
Para que nos sirve
Conclusiones
Anexos
Bibliografía
Introducción
La elasticidad mide la sensibilidad de una variable a otra. Concretamente es una cifra que nos indica la variación porcentual que experimentará una variable en respuesta a una variación de otra de uno por ciento.
Objetivo general
Determinar mediante un estudio la aplicación de la elasticidad de la demanda y la oferta en este tipo de bienes en los que se puede determinar sus características y tipos e importancias.
Objetivos especifico
Conocer el concepto de elasticidad y sus características tipos e importancia.
Determinar su forma de aplicación de los bienes.
Establecer los cambios porcentuales del precio en la elasticidad de la demanda y oferta.
Elasticidades
Diferentes elasticidades
Las elasticidades de la demanda
La elasticidad – Precio de la demanda.
Mide la sensibilidad de la cantidad demanda a las variaciones del precio. Nos indica la variación porcentual que experimentará la cantidad demanda de un bien si sube su precio en 1 por ciento.
Examinemos la más detalladamente, representando la cantidad y el precio por medio de Q y p, expresamos la elasticidad precio de la demanda de la siguiente manera:
Simbolizan tendremos la siguiente expresión:
Si se quiere usar esta fórmula para calcular la elasticidad de la demanda, es necesario conocer las cantidades demandadas a los diferentes precios, con todos los demás factores que influyen en los planes de compra de los consumidores constantes.
Así por ejemplo si tenemos la siguiente tabla de demanda con los datos del precio y la cantidad demandada del petróleo, calculamos la elasticidad precio de la demanda, si el precio disminuye 7 a 5 nuevos soles.
Precio
(soles/galón) Cantidad
(galones/semana)
7
6
5
4 5
8
12
18
Esto nos dice que si el precio disminuye en 10% la cantidad aumenta en 49%.
La elasticidad precio de la demanda normalmente es una cifra negativa. Cuando sube el precio de un bien la cantidad demandada normalmente disminuye, por la que ΔQ/ΔP (la variación de la cantidad correspondiente de una variación del precio) es negativa considerar el coeficiente en términos de valor absoluto.
Tipos de Demanda:
Demanda Inelástica:
La cantidad demandada es relativamente insensible a las variaciones del precio como consecuencia el gasto total en el producto aumenta cuando sube el precio, es decir los cambios en el precio ocasionan cambios proporcionalmente menores en la cantidad demandada.
La E toma valores mayores a -1 pero menores a cero.
-1<Ep < 0
Cuando la demanda es inelástica o relativamente inelástica el producto tiene pocos sustitutos.
Demanda Perfectamente Inelástica.
La cantidad demandada es insensible a las variaciones del precio, se llama también demanda rígida, el valor de la elasticidad toma el valor de cero.
Ep=0
Demanda perfectamente Inelástica
Demanda Elástica.
La cantidad demanda es relativamente sensible a las variaciones del precio, entonces el gasto total en el producto disminuye cuando sube el precio, la elasticidad precio toma valor mayores a -∞ pero menores a -1
-∞ <Ep<-1
Cuando la demanda es elástica o relativamente elástica el producto tiene muchos sustitutos.
Demanda relativamente elástica:
Demanda perfectamente elástica:
La cantidad demandada es totalmente sensible a las variaciones del precio, la elasticidad toma un valor negativo muy grande.
Ep=-¥
Demanda perfectamente elástica
Demanda de Elástica Unitaria
Se da cuenta el cambio perceptual en la cantidad demandada es igual al cambio porcentual en el precio, es decir, los cambios en el precio ocasión cambios iguales en la cantidad demandada la elasticidad toma el valor de:
Ep=-1
D %Q= D %P
Demanda de Elasticidad Unitaria
Demanda Isoelástica
Cuando la elasticidad precio de la demanda es constante a lo largo de toda la curva de demanda.
Los casos particulares de esta curva isoelastica son las demandas perfectamente elásticas e inelásticas y la demanda de elasticidad unitaria.
La elasticidad a lo largo de una curva de demanda de línea Recta.
La elasticidad no es sinónimos de pendiente, pero los dos están relacionados, para ver cómo se relacionan veremos la elasticidad a lo largo de una curva de demanda de línea recta, una curva de demanda con pendiente constante.
En una curva de demanda de línea recta, la elasticidad disminuye al bajar el precio y aumentar la cantidad demandada, la demanda tiene elasticidad unitaria en el punto medio de la curva de demanda, por arriba del punto medio, la demanda es elástica (la elasticidad es mayor que uno), por debajo del punto medio la demanda es inelástica (la elasticidad es menor que uno)
Las elasticidades cruzadas de la demanda
La cantidad de cualquier bien depende de los precios de sus sustitutos y complementarios. La sensibilidad
...