Todo sobre virus
Enviado por krikristian • 14 de Mayo de 2017 • Resumen • 488 Palabras (2 Páginas) • 104 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Resultado de imagen para undac Resultado de imagen para undac- agronomia oxapampa
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMIA _OXAPAMPA
Resultado de imagen para virus
TEMA: TODO SOBRE VIRUS
DOCENTE: ING. ROMERO RIVAS LADISLAO CESAR.
ALUMNO: ARIAS CASTRO EDGAR RONALDO.
CURSO: MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA.
SEMESTRE: V
OXAPAMPA_2017
TODO SOBRE VIRUS
Los virus presentes en el ambiente son entes que no pueden reproducirse por su propios medios por lo que insertan su información genética en otras células que se reproducen por ellos, el virus un diminuto asesino que no podemos verlos a simple vista, olerlos, probarlos. Presentes en el aire, agua, e incluso se cree que los virus son muy antiguos primeros en existir, en un margen de vida o muerte pueden esperar años a un individuo.
Cuando un virus está presente en el ambiente es básicamente una información genética envuelto en códigos de proteína y en espera de un ser vivo para habitar en él y propagarse, el virus no tiene la maquinaria que le pueda dar vida por lo que necesita una célula. El virus, diminutos asesinos han causado enfermedades y es una fuerza incontrolable para la humanidad.
Los italianos lo llamaron influencia porque pensaban que estas enfermedades eran causadas por influencia de las estrellas y la luna, enfermedades como la viruela, la varicela, kuru, herpes, etc.
Existen cientos de clases de virus que causan el resfrió y en una vida un individuo puede contraer al menos cincuenta de ellos, en los años 30 los alemanes inventaron el microscopio electrónico y lograron ver un virus aumentado 7000 veces su tamaño, con un ingenio de utilizar electrones en vez de luces. Con formas de figuras geométricas los virus son muy pacientes para encontrar a su portador.
La pandemia fue uno de los peores desastres que ocurrió en 1918, unas 20000000 de personas fueron víctimas de este virus, india perdió el 4 por ciento de su población, Alaska perdió 8 y por el sur se perdió un 20 por ciento. En la búsqueda de solucionar estos problemas Edward Jenner un médico viral fue quien descubrió la primera vacuna contra la viruela.
Edward tomo el virus vaccinia lo introdujo en su hijo, luego introdujo el virus de la viruela, al principio le causo dolor pero el virus vaccínia creo una respuesta inmunológica al virus de la viruela, era un proceso peligroso pero lo logro, de allí surge la palabra vacuna.
A través de los tiempos han evolucionado nuestros mecanismos de defensa contra estos virus y desarrollar curas contra estas
...