Tp Filosofia
Enviado por maiteche • 27 de Agosto de 2012 • 545 Palabras (3 Páginas) • 413 Visitas
TP: QUE HAY QUE SABER HOY SOBRE MATEMATICA
1. ¿Cuáles fueron los primeros problemas matemáticos que resolvieron los seres humanos? ¿Siguen siendo los mismos?
2. ¿De qué depende la evolución de la matemática?
3. Explique la diferencia entre la matemática como actividad y como obra.
4. Identificar y diferenciar las posturas matemáticas a lo largo de la historia (puede relacionarlo con los paradigmas de la ciencia)
5. ¿Por qué hay que enseñar matemática en la escuela y que hay que saber hoy de matemática?
6. Identifique y explique la diferencia entre conocimiento y saber
7. Leer la historieta Yo Matías, por Sendra. Analice e interprete la conclusión de Matías desde las ideas trabajadas con el artículo
1. Los primeros problemas matemáticos fueron:
• Necesidad de Calendarios para regular la cosechas y vida religiosa
• Necesidad de Contabilidad para la transacción de operaciones
• Necesidad de encontrar regularidades para predecir fenómenos físicos
• Necesidad de estimación de cantidades para una construcción
• etc
Si bien estos problemas se pueden resolver con las matemáticas, hay muchos que van mejorando la precisión en con el tiempo, como sería el caso de la predicción de fenómenos físicos
2. La matemática evoluciona a partir de la resolución de problemas
3. La matemática como actividad porque está dentro de las actividades humanas
La matemática como obra por ser un producto cultural y social, en tanto se encuentra condicionada por las concepciones de la sociedad y la época en la que surgen, como resultado de la interacción de grupos sociales.
Una de las características que debe poseer una "obra" para formar parte de aquello que debe conocer toda persona es, además de que la sociedad considere su estudio interesante por sí mismo, la de ayudar a acceder a muchas otras obras. Desde hace ya un tiempo y en la actualidad, las matemáticas forman parte del proyecto educativo de nuestra sociedad.
4.
Platónicos Formalistas
Entes matemáticos
(Los números, las formas geométricas, los invariantes o las transformaciones) Son reales y su existencia un hecho objetivo independiente del conocimiento que de ellas tengamos
Son objetos cuya existencia se halla fuera del espacio y del tiempo, inmutables, con propiedades definidas, algunas conocidas y otras no.
No hay objetos matemáticos sino axiomas, definiciones y problemas
Son reglas mediante las cuales se construyen modelos o formas
Enseñar Dar a conocer la verdad Transmitir las reglas del método deductivo
El acento esta puesto en la lógica y el rigor interno de saber matemática
5. Es necesario enseñar matemática en la escuela por una necesidad individual
...