Trabajo De Animales En Extincion
Enviado por jennyplacencia • 6 de Junio de 2014 • 823 Palabras (4 Páginas) • 287 Visitas
Zona Central: No existe
Zona Sur: No existe
Zona Austral: No existe
La chinchilla cordillerana (chinchilla brevicaudata), es un pequeño roedor que habita en los Andes de Chile, Perú, Bolivia y argentina. Es muy difícil de encontrar, ya que estuvo prácticamente exterminado.
Se alimentan de frutas, semillas e insectos. Su gran flexibilidad les ayuda a dar grandes y saltos y mantenerse en constante movimiento por su personalidad bastante nerviosa.
Las chinchillas viven alrededor de 10 años en libertad y de 25 años en cautiverio. Se aparean durante todo el año y la hembra tiene un tamaño mayor al macho. Su gestación dura 111 días aproximadamente y por esto al nacer ya tienen pelos y dientes y a los pocos instantes están saltando y corriendo.
Su pelaje no solo les sirve como protección, sino que es su mayor peligro por que el hombre caza a la chinchilla para obtener su piel y usarla en la industria peletera. Se necesitan aproximadamente 150 chinchillas para hacer un abrigo y esto causo su rápida exterminación que no fue total gracias a la protección que le han dado en Chile
El pájaro carpintero
NIVEL DE RIESGO
Zona Norte: No existe
Zona Central: En peligro
Zona Sur: En peligro
Zona Austral: Vulnerable
El pájaro carpintero grande (Compephilus Magellanicus), llamado también carpintero negro o gallo de monte, se encuentra desde la VI región hasta Magallanes, estando en grave peligro de extinción desde la VI hasta la VIII región y más al sur en vulnerabilidad.
Su mayor peligro es la desaparición de su hábitat por causa de la tala de bosques en la zona sur. Esta ave es una de las más grandes de su especie, midiendo entre 44 y 46 centímetros de largo. La hembra es completamente negra, a excepción de la base del pico, donde tiene un color rojo. El macho tiene su cabeza roja, pero el resto del cuerpo negro.
Se le reconoce por sus fuertes gritos parecidos al del “pájaro loco” y el sonido de los troncos cuando os golpea con su pico. Se mayormente por insectos.
Zorro culpeo (Pseudalopex culpaeus)
NIVEL DE RIESGO
Zona Norte: Población desconocida
Zona Central: Población desconocida
Zona Sur: Población desconocida
Zona Austral: En peligro
El zorro culpeo vive desde Ecuador bajando por los Andes, llegando a Chile vive en toda la extensión llegando a tierra del fuego, que es el único lugar en donde se tiene un registró de la especie y se sabe que está en peligro de extinción.
Es el segundo canino vivo más grande en Sudamérica después del lobo de crin. Se alimenta de ratones, conejos, aves y lagartos y a veces come carroña y plantas.
El mayor peligro para el zorro es el ser humano que lo caza o envenena para obtener su piel o por la amenaza que representa para los ganados.
...