Trabajo De Epistemología
Enviado por 14589 • 2 de Septiembre de 2014 • 447 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
TAREA PRINCIPAL 1
1. Dé dos ejemplos, en cada categoría, de: a. problemas empíricos y b. problemas conceptuales.
Problemas Empíricos
a. Averiguar cuál es el efecto de una droga sobre la memoria.
b. Efectos que causa cierta medicación en una enfermedad.
Problemas Conceptuales
a. Análisis de los diferentes deportes extremos.
b. Creencia o definición del amor ; puede ser sentimiento o solo sexualidad activa.
2. ¿Son o no excluyentes las cuatro categorías expuestas en la lectura para la clasificación de los problemas? ¿por qué?
No son excluyentes, ya que más bien son como propiedades que pasan alternativamente a primer plano en el curso de la investigación.
3. ¿Por qué las ciencias del hombre solo plantean, según el autor, problemas modestos?
Porque al seleccionar los problemas ya esto está determinado por el estado del conocimiento particularmente por sus lagunas, por nuestros fines y por nuestras posibilidades metodológicas. Así, cuando el conocimiento que hace de trasfondo es escaso, los problemas importantes no pueden formularse sino vagamente y, por tanto, es difícil que se resuelvan.
4. ¿Cuáles son las condiciones para que un problema tenga la propiedad de ser un problema científico bien formulado?
- Las condiciones, necesarias y suficientes para que un problema pueda considerarse como un problema científico bien formulado:
a. Tiene que ser accesible un cuerpo de conocimiento científico;
b. El problema tiene que estar bien formulado;
c. El problema tiene que estar bien concebido en el sentido de que su trasfondo y sus presupuestos no sean ni falsos ni por decir;
d. El problema tiene que estar delimitado;
e. Hallar las condiciones de existencia y unicidad de la solución y
f. Hay que formular anticipadamente estipulaciones acerca del tipo de solución y el tipo de comprobación de la misma que resultarían aceptables.
5. ¿Cómo se define un sistema teórico?
Sistema Teórico es el conjunto de principios concatenados que
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
explican las razones inmediatas y ultimas de un fenómeno dado.
6. Dé un ejemplo de un fenómeno o hecho social y plantee, en cada una de las 10 subcategorías, las preguntas pertinentes en la forma que Bunge lo hace con el concepto de poder.
LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL ECUADOR
1. ¿Cómo se describe a los Derechos de niñas, niños y adolescentes del Ecuador?
1.1. ¿Cuáles son los ejemplos típicos de los Derechos de niñas, niños y adolescentes del Ecuador?
1.2. ¿Qué factores son relevantes en los Derechos de niñas, niños y adolescentes del Ecuador?
...