Trabajo De Investigación
Enviado por Josep031994 • 24 de Noviembre de 2014 • 814 Palabras (4 Páginas) • 151 Visitas
PASOS A SEGUIR O CONSTRUCTO METODOLOGICO PARA UN PROYECTO DE INVESTIGACION
I. GENERALIDADES
Título
Personal investigador
Área de investigación
II. ASPECTOS DE LA INVESTIGACION
Comprende:
Planteamiento o formulación del problema
En este apartado se debe explicar con claridad de qué se tratará la investigación que se desea hacer. Debe estar redactado en forma clara y coherente para que no haya lugar a dudas. Lo primero que nos interesa es conocer, saber, lo que será investigado: Por qué, para qué, cual es el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar. Si la investigación a realizar tiene criterios de prioridad, novedad, oportunidad, conformismo o comportamiento
Importancia y justificación del estudio
Es conveniente explicar la relevancia que el trabajo aportará al conocimiento que ya se tenga acerca de él. Cuando se tiene una idea acerca de un tema específico, se debe procurar leer para estar informados si ya ha sido planteado con anticipación. Siempre consistirá una lectura diferente, pero hay que tomar en cuenta la novedad del nuevo material que se quiere investigar o de la visión novedosa que se le desea dar.
Objetivos
Los objetivos son el enunciado de los propósitos de la investigación e identifican claramente lo que se pretende lograr. Este tiene que ir de acuerdo con lo que se quiere al finalizar el proyecto. Se divide en dos: el objetivo general y los objetivos específicos. El objetivo general permite visualizar el propósito global, mientras que los objetivos específicos se refieren a los componentes.
III. MARCO TEÓRICO
Es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Comprende los siguientes aspectos:
Antecedentes del problema
Se establece que los antecedentes del problema son el punto de inicio para la delimitación del problema. En forma esquemática se analiza y organiza la lógica de investigación (causa – efecto), con el uso del método del árbol de los problemas. Se identifican dos pasos importantes: primero, identificación del problema, y luego, análisis del problema.
Base teórica
La base teórica tiene que ver con la teoría que brinda al investigador el apoyo inicial dentro del conocimiento del objeto de estudio, es decir, cada problema posee algún referente teórico, lo que indica, que el investigador no puede hacer abstracción por el desconocimiento, salvo que sus estudios se soporten en investigaciones puras o bien exploratorias.
Sistema de hipótesis
El sistema de hipótesis dentro del marco teórico de la investigación, representa la estructura teórica que se cristaliza en un conjunto de hipótesis, las cuales permiten explicar y establecer una aproximación con la realidad investigada.
Variables
Es una cualidad susceptible de sufrir cambios. En toda investigación es importante plantear variables, ya que éstas permiten
...