Trabajo de física calorimetria
Deyvi Alexander Flores PachecoTrabajo24 de Mayo de 2018
700 Palabras (3 Páginas)157 Visitas
Calorimetría:
Fusión del hielo
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
OBJETIVO
- Demostrar en forma experimental el proceso de fusión, llegando a un equilibrio térmico trabajando con el hielo y el agua.
- Presentar experimentalmente la temperatura de cada elemento utilizado en el laboratorio.
- Calcular un valor designado a uno de los elementos (en este caso la T° final) del experimento realizado.
MATERIALES
- Trípode
- Anillo sin nuez
- Vaso precipitado
- Termómetro
- Calorímetro
- Balanza digital
- Cubo de hielo
- Soporte universal
- Mechero
- Pinzas
MONTAJE
Se depositan 100ml de agua en el vaso precipitado y se lleva al trípode para que eleve su temperatura.
[pic 4]
Se masa el hielo en la balanza
[pic 5]
Se mide la temperatura del agua caliente que está en el calorímetro con el termómetro.[pic 6]
Se le introduce el hielo al agua y esperar que se derrita.[pic 7]
[pic 8]
Se mide la temperatura del agua resultante
[pic 9]
Se introduce el agua a la probeta para ver cuanto es su volumen final
[pic 10]
ACTIVIDADES
Paso 1: Colocamos un volumen conocido de agua en el vaso precipitado, en este caso 100 ml.
Paso 2: Medimos la temperatura del agua.
Paso 3: Encendemos el mechero bunsen.
Paso 4: Aplicamos calor al agua hasta que esta este en proceso de ebullición.
Paso 5: Medimos la masa de 2 cubos de hielo y posteriormente medimos la temperatura del hielo.
Paso 6: Pusimos el agua en proceso de ebullición dentro del calorímetro.
Paso 7: Registramos la temperatura del agua en proceso de ebullición.
Paso 8: Retiramos con las pinzas el hielo de la balanza.
Paso 9: Agregamos el hielo al calorímetro donde se encuentra el agua hervida.
Paso 10: Tomamos la temperatura una vez ya derretido el hielo dentro del calorímetro cuando alcance un equilibrio térmico.
Paso 11: Utilizamos la ecuación de las mezclas calóricas y determinamos la temperatura final.
DATOS Y CÁLCULOS
Datos:
- Masa hielo: 17 gr
- Temperatura hielo: -0,5°C
- Masa agua: 100 gr
- Temperatura agua: 78°C
- Temperatura final: 55°C
Cálculos:
MH X CH (TF-Ti) + M X CF + MH2O X CH20 (TF-Ti) + MH2O X CH2O (TF-Ti) = 0
17 x 0,5 (0-(-0,5)) + 17 x 80 + 17 x 1 (X) + 100 x 1 (X-78) = 0
8,5 x 0,5 + 1360 + 17x + 100x – 7800= 0
4,25 + 6440 + 117x= 0
117x = -6444,25
X= 55,079
APLICACIONES
- Cuando sacamos un cubo de hielo del congelador y lo ponemos en un platillo.
- Cuando ponemos un trozo de chocolate sobre algo caliente, este se derrite y se convierte en chocolate líquido.
- Cuando un vaso de té, le agregamos un cubo de hielo, observamos que el hielo se derrite y el té queda en menos temperatura.
CONCLUSIONES
- Observamos que cuando echamos un cubo de hielo en el agua en proceso de ebullición, el hielo se derritió disminuyendo la temperatura al agua.
- Encontramos la temperatura del hielo, con un instrumento especial para sacar su temperatura.
- Aprendimos que al juntarse dos cuerpos que poseen distintas temperaturas, el de menos temperatura se funde en el que tiene mayor temperatura y luego se produce el equilibrio térmico.
...