Trabajo realizado por una fuerza variable
Enviado por aglb • 3 de Abril de 2013 • Trabajo • 240 Palabras (1 Páginas) • 1.899 Visitas
El trabajo realizado por una fuerza
constante F al actuar sobre un objeto
es el producto escalar de la fuerza por
el vector desplazamiento.
W F r F r · · ·cos
Propiedades del trabajo:
1. Es una magnitud escalar.
2. Para tener un trabajo no nulo debe de haber fuerza y desplazamiento
no nulos.
3. El trabajo puede ser negativo
TRABAJO REALIZADO POR UNA FUERZA VARIABLE
Una fuerza es variable cuando ya sea su magnitud, su dirección o ambas varían. Por eso se pueden presentar tres casos:
1. Varía su magnitud pero su dirección permanece constante.
2. Varía su dirección pero su magnitud permanece constante.
3. Varían su magnitud y su dirección .
Cuando la dirección de la fuerza permanece constante y paralela al movimiento, pero su magnitud varía. Si la magnitud de la fuerza (F) varía con la posición (x) según la gráfica mostrada; el área bajo la curva representa el trabajo realizado por dicha fuerza variable.
WF <> ÁREA BAJO LA CURVA
Si "F" se expresa en newton (N) y la posición "x" en metros (m), el trabajo "W" se expresará en joules (J)
Cuando la magnitud de la fuerza permanece constante y la fuerza es tangente a la trayectoria, el trabajo realizado por dicha fuerza es igual producto de la magnitud "F" por la longitud de la trayectoria "L".
Donde: "L" es la longitud de la trayectoria AB y se expresa en metros (m), "F" la fuerza de magnitud constante se expresa en newton (N) y "W" en joules (J).
...