Trastornos Alimenticios
Enviado por fidelubaldo • 17 de Agosto de 2013 • 945 Palabras (4 Páginas) • 316 Visitas
DIABULIMIA
Aunque aún no se conoce mucho sobre esta enfermedad ya que se ha considerada como nueva pero consiste en una reducción intencionada de la dosis de la insulina, en los diabéticos, con el fin de bajar de peso de manera intencionada.
La insulina es la hormona que regula el metabolismo de los distintos nutrientes.
DRUNKOREXIA
Es seguir una dieta de adelgazamiento pero dejando de comer sin compensar esas calorías suprimidas y remplazarlas con bebidas, la tendencia a dejar de comer durante horas o apenas comer durante el día para compensar las calorías ingeridas con las bebidas está creciendo entre los jóvenes
GEOFAGIA
Es un trastorno muy estudiado y consiste en la apetencia por comer tierra. No se conoce el origen de este deseo aunque algunos estudios lo han relacionado con personas que padecen retraso mental, niños mujeres embarazadas. La razón principal podría ser la falta o deficiente asimilación de minerales.
HIPERFAGIA
Se trata de un aumento considerable de la sensación de tener apetito con la consiguiente ingesta descontrolada de alimentos, aunque no presenta una razón aparente. Este deseo suele pasar aun después de haber comido normalmente.
ORTOREXIA NERVIOSA
Se caracteriza por una obsesión por la comida “sana” y la diete, llegando a interferir en la vida cotidiana de la persona, eliminándose de la dieta todos los productos que no sean naturales y sanos teniendo como una consecuencia una descalcificación por causa de comer pura comida ligera o de dieta.
PAGOFAGIA
Consiste en unos deseos irrefrenables de comer hielo. Puede deberse a diversas causas, por síndrome de pica (El síndrome de Pica es una extraña enfermedad alimentaría en la que la persona afectada, por causas físicas, mentales y hasta culturales. Este trastorno provoca deseos urgentes de comer sustancias no aptas para el consumo humano en conclusión, cosas que no tiene ningún valor alimenticio.), alteraciones neurológicas y/o mentales o sencillamente por placer.
PERMAREXIA
Son personas que están constantemente haciendo dieta y piensan que todo lo que comen engorda. Lo más peligroso es que no acuden a un profesional sino que suelen utilizar las dietas que se publican en revistas o en Internet. Su obsesión es tal que llegan a conocer a la perfección la cantidad de calorías que aporta cada alimento.
SINDROME DE PICA O ALOTRIOFAGIA
El síndrome de Pica es una extraña enfermedad alimentaría en la que la persona afectada, por causas físicas, mentales y hasta culturales. Este trastorno provoca deseos urgentes de comer sustancias no aptas para el consumo humano como por ejemplo: pasta dental, colillas de cigarro, detergente, barro, pelo, yeso, tiza, condones, papel…en conclusión, cosas que no tiene ningún valor alimenticio.
Este síndrome afecta sobre todo a regiones pobres como Centro y Sudamérica e India. Además, el grupo más afectado son las mujeres embarazadas y se caracteriza por la presencia de antojos de comer cosas no comestibles. En este caso, el síndrome suele desaparecer después de dar a luz.
POLIFAGIA
Aumento anormal de la necesidad de
...