Tratamiento Del Agua En Sistemas Semiabiertos De Refrigreracion
Enviado por dandc22 • 13 de Abril de 2013 • 6.941 Palabras (28 Páginas) • 529 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE QUIMICA
TRATAMIENTO DEL AGUA EN SISTEMAS SEMIABIERTOS DE REFRIGERACIÓN
AREQUIPA – PERÚ
JUINIO - 2003
INDICE PÁGINA
RESUMEN
INTRODUCCION……………………………………………………………………..1
Capitulo I ………………………………………………………………………………2
Generalidades ………………………………………………………………………..2
1.1 Torres de enfriamiento…………………………………………………………..2
1.2 Tipos de torres de enfriamiento ………………………………………...….…..3
1.2.1 Torres con tiro atmosférico y mecánico………………………...……….…..3
1.3 Sistemas o circuitos de refrigeración………………………………..………....4
1.4 Sistemas de enfriamiento………………………………………..……………....4
1.5 Problemas derivados del agua en sistemas semiabiertos…………………...6
1.5.1 Incrustaciones en sistemas refrigeración……………………………………6
1.5.1.1 Origen de las incrustaciones………………………………………………..6
1.5.1.2 Tipos de incrustaciones y mecanismos de su formación………………..6
1.5.2 Corrosión en sistemas semiabiertos de refrigeración…………………….12
1.5.2.1 Origen de la corrosión……………………………………………………...12
1.5.2.2 Tipos de corrosión y mecanismos de su formación…………………….13
1.5.3 Ensuciamiento biológico……………………………………………………..17
1.5.3.1 Origen del ensuciamiento biológico…………………….………………...18
1.5.3.2 Tipos y mecanismos del ensuciamiento biológico………………………19
Capitulo II……………………………………………………………………………..21
Medidas de prevención y control de incrustaciones, corrosión y ensuciamiento biológico…………………………………………………………………………...….21
2.1 Incrustaciones……………………………………………………………..…….21
2.1.1 Programa de carbonatos……………………………………………………..22
2.1.2 Programa de fosfatos…………………………………………………………23
2.1.3 Programa solubilizante con quelantes……………………………………...23
2.1.4 Programa solubilizante con dispersantes…………………………………..24
2.1.4.1 Fosfonatos…………………………………………………………………...25
2.2 Corrosión…………………………………………………………………………25
2.2.1 Tratamiento con sulfito sodico e hidracina…………………………………26
2.2.2 Inhibidores de la corrosión…………………………...………………………27
2.2.2.1 Los azoles en el tratamiento de la corrosión…………………………….28
2.3 Ensuciamiento biológico………………………………………………………..29
2.3.1 Biocidas oxidantes…………………………………………………………….29
2.3.2 Biocidas no oxidantes…………………..…………………………………….30
Capitulo III…………………………………………………………………………….31
Parte experimental…………………………………………………………………..31
3.1 Muestreo………………………………………………………………………….31
3.2 Características límites del agua de refrigeración…..………………………..32
3.3 Métodos físico-químicos para el análisis del agua de reposición………….32
3.4 Tratamiento de las aguas en el sistema semiabierto de refrigeración……33
3.4.1 Ablandamiento químico: precipitación con cal……………………………..34
3.4.2 Tratamiento de la inhibición de la corrosión y la incrustación……………34
3.4.2.1 Inhibición de la corrosión…………………………………………………..34
3.4.2.2 Inhibición y control de las incrustaciones………..……………………….35
3.4.2.3 Inhibición del crecimiento biológico………………………………………35
Capitulo IV……………………………………………………………………………37
4.1 Resultados……………………………………………………………………….37
4.1.1 Ablandamiento químico………………………………………………………37
4.1.2 Inhibición y control de la incrustación, corrosión y ensuaciamiento biológico…………………………………..……………………………….….39
Conclusiones…………………………………………………………………………41
Recomendaciones…………………………………………………………………...42
Anexos…………………………………………………………………………….…..43
Bibliografía……………………………………………………………………………45
RESUMEN
En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio para evaluar el agua con que se alimenta la torre de enfriamiento de la Empresa OMNIAGRO para así evaluar su tratamiento y control de la corrosión, incrustación y ensuciamiento biológico.
Se evaluó parámetros físico-químicos de pH, conductividad, alcalinidad, dureza, sólidos solubles; todos
...