Tratamientos termicos
Enviado por Pamela Garcia • 6 de Septiembre de 2020 • Síntesis • 377 Palabras (2 Páginas) • 162 Visitas
Tratamientos térmicos
Se conoce como tratamiento térmico al conjunto de materiales de aleaciones de metales y enfriamiento, bajo condiciones bruscas de temperatura, tiempo de permanencia, velocidad, presión, alineación de los metales o las aleaciones en estado sólido o líquido, con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y la elasticidad.
Tipos de Tratamientos térmicos
- Temple (endurecimiento)
Es un tratamiento térmico lo cual su objetivo es endurecer y aumentar la resistencia del acero, que se realiza calentando las piezas de acero hasta una temperatura comprendida dentro de la región critica o arriba de esta (según el tipo de acero); se le mantiene a esta temperatura un determinado tiempo
- Revenido
• Es un Tratamiento térmico que se encarga eliminar esfuerzos internos, dar ductilidad, dar tenacidad, quitar fragilidad; se le mantiene a esta temperatura un determinado tiempo (para atomizarla) luego se les enfría normalmente al aire.
- Recocido
El objetivo principal del recocido es ablandar el acero endurecido de tal manera que se facilite el trabajar a máquina (maquinar) o trabajar en frio.
- Normalizado
Con este tratamiento se obtiene afinar el tamaño de grano, se homogeniza la estructura, se mejora la maquinabilidad, se obtiene un acero más fuerte y duro que el obtenido o recocido.
- Cementado
Consiste en recubrir las partes a cementar de una materia rica en carbono, llamada cementante, y someter la pieza durante varias horas a altas temperaturas (típicamente,900°C).
- Nitrurado
La nitruración es un tratamiento termoquímico que se le da al acero. El proceso modifica su composición añadiendo nitrógeno mientras es calentado. El resultado es un incremento de la
Finalidad del uso de tratamientos térmicos
La finalidad de los tratamientos térmicos es mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y la tenacidad.
Tratamientos térmicos superficiales con o sin cambio de composición química.
Además de utilizar la temperatura como variable, modifican la composición química de una capa superficial de la pieza por tener lugar reacciones químicas en la superficie de la pieza
Dentro de los superficiales se encuentran:
-Cementación
-Cianurización
-Nitruración
-Carbonitruración
...