Tubos Y Coraza
alezithha30 de Julio de 2014
674 Palabras (3 Páginas)379 Visitas
OBJETIVOS
Objetivo general:
Analizar el comportamiento de las pérdidas de energía generadas en un intercambiador de tubos y coraza.
Objetivos específicos:
Determinar las pérdidas de energía generadas en los tubos del intercambiador de calor analizado.
Determinar las pérdidas de energía generadas en la coraza del intercambiador de calor analizado
evaluar el efecto que tienen los deflectores sobre la caída de presión y la pérdida de energía en el intercambiador de calor.
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
Los deflectores producen turbulencia en el líquido lo que aumenta las pérdidas de energía y por lo tanto las caídas de presión.
DISEÑO EXPERIMENTAL
Tabla No. 1: “Variables del sistema experimental del intercambiador de calor de coraza y tubos”
No. Variable Dimensional factor potencial de diseño factores perturbadores
constantes variables controlables no controlables
Análisis del Equipo
1 Caída de presión (en el lado de coraza y en los tubos) mmHg X x
2 Masa de agua (que pasa por el lado de coraza y por los tubos) lb X x
3 Tiempo s X x
4 Temperatura de entrada (ambos fluidos) °C X x
5 Temperatura de salida (ambos fluidos) °C X x
Ambiente externo
6 Temperatura Ambiente °C x x
Lista de variables a manipular
Tabla No. 2: “Variables del sistema”
No variable dimensional
1 Flujo Másico kg/s
Número de repeticiones
Se calcula el número de corridas, con un nivel de confianza del 95%
N=(Z_(α⁄2)^2*p*q)/E^2
Ecuación No.1
Dónde:
N = Número de corridas
Z α/2 = Nivel de confianza (según tablas de distribución normal Z=1.96)
P = Probabilidad de éxito
q = Probabilidad de fracaso
E = Error máximo (25%)
Si se desea una probabilidad de éxito del 95%, entonces se tendrá una probabilidad de fracaso del 5% y si desea que el error estimado sea del 5% tenemos:
N=((1.96)^2 (0.95)(0.05))/〖(0.25)〗^2 =2.9196≈3
Aproximadamente 3 corridas
MATRIZ DESCRIPTIVA DEL EQUIPO
Tabla No 3
Descripción de equipo
Equipo Descripción Función
Intercambiador de tubos y coraza Está formado por una coraza y por multitud de tubos. Se clasifican por el número de veces que pasa el fluido por la coraza y por el número de veces que pasa el fluido por los tubos.
Es un dispositivo diseñado para transferir calor entre dos medios.
Deflectores Son dispositivos mecánicos, a manera de compuertas transversales, que se insertan a lo largo del casco de un intercambiador. Producen incremento de la velocidad de fluido que pasa por el casco.
Condensador de vapor Es un cambiador de calor latente que convierte el vapor (en estado gaseoso) en vapor en estado líquido, también conocido como fase de transición.
Es utilizado para calentar el agua de ingreso al intercambiador
Medidor de orificio Es una placa de orificio que permite la medición de flujos. Consiste en un agujero cortado en el centro de una placa intercalada en la tubería. Contabiliza el caudal de agua que ingresa al intercambiador
Termómetro Instrumento de medición de temperatura Mide la temperatura de entrada y de salida de cada uno de los intercambiadores de calor.
Contador de agua Es un artefacto que permite contabilizar la cantidad de agua que
...