Uso doméstico del agua y su vaciado al drenaje.
ari_bsInforme2 de Mayo de 2014
492 Palabras (2 Páginas)360 Visitas
• Uso doméstico del agua y su vaciado al drenaje.
Principales usos domésticos del agua.
Doméstico
En el hogar el agua se distribuye
32% sanitarios
26% regadera
12% lavado de ropa
10% aseo de vivienda
10% cocina
10% lavabo
Productos químicos de uso doméstico contaminantes.
- Aceites.
- Acetona.
- Jabón.
- Bolsas plásticas
- Pañales desechables.
- Todas las basuras
• Agua de lluvia en el drenaje pluvial. Principales contaminantes.
Entre los contaminantes atmosféricos más frecuentes que causan alteraciones en la atmósfera se encuentran:
• Aerosoles (en los que se incluyen las partículas sedimentables y en suspensión y los humos).
• Óxidos de azufre, SOx.
• Monóxido de carbono, CO.
• Óxidos de nitrógeno, NOx.
• Hidrocarburos, Hn Cm.
• Ozono, O3.
• Anhídrido carbónico, CO2.
La x es cualquier cantidad de átomos de Oxígeno.
Además de estas sustancias, en la atmósfera se encuentran una serie de contaminantes que se presentan más raramente, pero que pueden producir efectos negativos sobre determinadas zonas por ser su emisión a la atmósfera muy localizada. Entre otros, se encuentra como más significativos los siguientes:
• Otros derivados del azufre.
• Halógenos y sus derivados.
• Arsénico y sus derivados.
• Componentes orgánicos.
• Partículas de metales pesados y ligeros, como el plomo, mercurio, cobre, zinc.
• Partículas de sustancias minerales, como el amianto y los asbestos.
• Sustancias radiactivas.
Los contaminantes atmosféricos secundarios no se vierten directamente a la atmósfera desde los focos emisores, sino que se producen como consecuencia de las transformaciones y reacciones químicas y fotoquímicas que sufren los contaminantes primarios en el seno de la misma.
Las principales alteraciones atmosféricas producidas por los contaminantes secundarios son:
• la contaminación fotoquímica;
• la disminución del espesor de la capa de ozono.
• El Agua en las presas.
se usan para
-controlar el caudal de los ríos y prevenir inundaciones.
-para prevenir sequías guardando agua
-para generar energía hidroeléctrica.
Causan daños por:
-La inundación de los ecosistemas.
-desplazan personas de sus tierras.
-rompen el ciclo de sedimentación y dejen la tierra más baja sin limo.
-causan erosión.
-cambian los microclimas de la región.
-interrumpen la migración de peces para desovar.
-estancan el agua donde se reproducen mejor mosquitos y así aumentan las enfermedades
• Reflexión acerca de las consecuencias de la actividad humana en el cuidado y calidad del agua.
En mi opinión yo creo que debemos de cuidar en no tirar basura en ríos arroyos, ay que depositarlo en su lugar para que no haiga contaminación, no se tapen coladeras.
El agua es muy importante para el mundo y para el ser humano, porque de ella dependen muchas cosas como nuestras vidas sin ella no soberbiaríamos, nuestro cuerpo está la mayoría por el agua, además sin el agua los árboles y plantas estarían secos, no habrá sino abriera arboles ni plantas no hubiera oxígeno, y sin el oxígeno los seres vivos morirían.
...