ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vocabulario De Biologia


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2014  •  2.317 Palabras (10 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 10

ABIOGENESIS: Se refiere al estudio del origen de la vida a partir de materia inorgánica

ACETABULO: Es la porción articular cóncava de la superficie de la

pelvis, formada por el ilion, el isquion y el pubis, a la cual se articula la cabeza del fémur, con lo que se forma la articulación de la cadera.

ACIDO ASCORBICO: Es un cristal incoloro, inodoro, sólido, soluble en agua, con un sabor ácido. Es un ácido orgánico, con propiedades antioxidantes, proveniente del azúcar.

ADENINA: Es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos y en el código genético se representa con la letra A.

ADN: El ácido desoxirribonucleico, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.

ALOPATRICO: Se conoce por especiación alopátrica a la

Especiación por aislamiento geográfico

ALVEOLOS: Los alvéolos pulmonares son los divertículos terminales del árbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre

AMINOACIDO: Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas.

ANATOMIA: es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.

ANTIBIOTICO: es una sustancia química producida por un ser vivoo derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias.

ANTROPOIDE: Que se parece al ser humano en sus características externas.

APENDICE: es un cilindro sin salida conectado al ciego. Se desarrolla embriológicamente a partir del ciego.

ARN: es un ácido nucleico formado por una cadena de

ribonucleótidos.

ARTROPODOS: Los artrópodos son animales con simetría bilateral

Poseen exoesqueleto.

ATP: Enzima que disuelve los coágulos de la sangre;

ATROFIAR: Disminuir lentamente el desarrollo o el volumen de un órgano u otraparte del cuerpo por falta de alimentación o de ejercicio

AUTOGENESIS: Teoria que sostenía que algunos animales como pequeños gusanos o moscas podían surgir por generación espontánea a partir de la materia inerte.

BIOCOMPUESTO: fundamentalmente se conforman del elemento

carbono y entre su clasificación se encuentran los carbohidratos

o azúcares, los lípidos o grasas, las proteínas y las vitaminas, entre otros.

BIODIVERSIDAD: término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman

BIOGEOGRAFIA: es la ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer.

BIOMOLECULAS: son las moléculas constituyentes de los seres vivos

BIOPOLIMERO: Son macromoléculas presentes en los seres vivos. Una definición de los mismos los considera materiales poliméricos o macromoleculares sintetizados por los seres vivos.

CAMBRICO: una división de la escala temporal geológica, es el primero de los seis periodos o series de la Era Paleozoica.

CARTILAGINOSO: es un tipo de tejido conectivo especializado, elástico, carente de vasos sanguíneos, formados principalmente por matriz extracelular y por células dispersas denominadas condrocitos.

CATABOLISMO: es la parte del proceso metabólico que consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de la energía química desprendida en forma de enlaces de alta energía en moléculas de adenosín trifosfato.

CATARRINOS: son un parvorden de primates simiiformes cuya principal característica es tener los orificios nasales abiertos hacia abajo y separados por un delgado tabique nasal.

CEFALOPODOS: son una clase de invertebrados marinos dentro del filo de los moluscos.

CELOMA: es la cavidad general secundaria del cuerpo de los animales celomados o eucelomados

CELULOSA: es un biopolímero compuesto exclusivamente de

moléculas de glucosa pues es un homopolisacárido.

CIANOBACTERIAS: son un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica y, en algún sentido, a sus descendientes por endosimbiosis, los plastos.

CITOLOGIA: es un sencillo examen que se realiza en aproximadamente tres minutos y no produce dolor. Es la forma más efectiva de detectar el Virus del Papiloma Humano

CLADISTA: rama de la biología que define las relaciones evolutivas entre los organismos basándose en similitudes derivadas.

CLOROFILICO: Se aplica a la función propia de la clorofila que consiste en transformar el dióxido de carbono en materia orgánica.

COLAGENO: es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas.

COLESTEROL: es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados.

COMPLEXION: Conjunto de caracteres o rasgos que configuran la estructura corporal de un individuo.

CONGLOMERADO: Material constituido por fragmentos o polvo de una o varias sustancias prensadas y endurecidas con un aglutinante.

CORDADOS: Fílum de animales metazoos dotados de celoma y que se caracterizan por tener un cordón central llamado notocordio

COSMOLOGIA: Parte de la astronomía que estudia las leyes generales, el origen y la evolución del universo.

CUTICULA: Piel fina que rodea la base de las uñas de una persona.

CUTINA: Sustancia orgánica producida por el citoplasma de algunas células vegetales y que forma parte de sus paredes celulares.

DESECACION: es un procedimiento físico por el cual se reduce la proporción de agua del producto evitando así la proliferación bacteriana"

DEVONICO: Que es el cuarto de la era paleozoica o primaria,

DISOLUCION: Mezcla que resulta de disolver un cuerpo o una sustancia en un líquido.

DIVERSIFICAR: Hacer diversa una cosa que era única o uniforme.

ECTODERMO: Capa externa de la gástrula del embrión de los metazoos.

EMBRIONARIO: Que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com