Deporte en Venezuela
Enviado por stefanyywualle • 8 de Junio de 2023 • Trabajo • 17.265 Palabras (70 Páginas) • 77 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1]
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Área de ciencias jurídicas y políticas
SECCIÓN 11
DEPORTE EN VENEZUELA
Profesor: Participantes:
Requena Marcelo Araujo Danna C.I: 27.630.470
Bolívar Diana C.I: 31.055.589
Colmenares Alxis C.I: 24.924.560
Corrales Ysidro C.I: 14.147.344
Correa Ledys C.I: 18.543.746
Urdaneta Wuallember C.I: 18.972.373
San Juan de los Morros, Junio 2023
INTRODUCCION
El deporte en Venezuela es una actividad muy popular que ha tenido una gran importancia en la cultura y la sociedad del país. Desde hace décadas, el deporte ha sido una herramienta para la integración social, la promoción del bienestar físico y mental, y el desarrollo de valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal.
Venezuela cuenta con una amplia variedad de deportes populares, entre los que destacan el béisbol, el fútbol, el baloncesto, el boxeo, el atletismo, la natación, el ciclismo, entre otros. Estos deportes han sido practicados por miles de venezolanos en todo el país, tanto a nivel profesional como amateur.
El deporte en Venezuela cuenta con el apoyo de entidades gubernamentales como el Instituto Nacional de Deportes (IND), así como de federaciones deportivas que regulan y promueven el desarrollo de cada deporte en particular. Además, el país ha logrado importantes éxitos deportivos a nivel internacional, como medallas olímpicas, triunfos en competiciones de fútbol y béisbol, entre otros.
A pesar de los retos económicos y sociales que ha enfrentado el país en los últimos años, la práctica del deporte sigue siendo un pilar importante en la vida de los venezolanos, quienes han demostrado su pasión y entrega en cada competición y disciplina deportiva.
Entes que regulan el deporte en Venezuela. Institutos, asociaciones, federaciones, organizaciones.
Son organizaciones deportivas los clubes deportivos y demás entidades integradas a partir de éstos con personería jurídica de derecho privado, sin fines de lucro y que tienen por objeto procurar su desarrollo, coordinarlos, representarlos ante autoridades y ante organizaciones deportivas nacionales e internacionales.
El artículo 5 de la ley le otorga al gobierno nacional la responsabilidad con los gobiernos estadales y municipales de trabajar en la masificación y en el alto rendimiento deportivo de tal manera que la acción del Estado se extiende a todos los niveles territoriales de la república.
El papel fundamental de los estados y municipios se verá en forma importante en la delegación que deberá otorgar el Instituto Nacional de deporte para la recepción de los documentos exigidos en el reglamento de la ley por parte de los clubes a los Municipios y las asociaciones deportivas a los estados para así perfeccionar la inscripción de estas organizaciones deportivas en el registro nacional de deporte, actividad física y educación física.
Lógicamente al llevar por delegación los municipios y los estados estos registros deberán asumir un papel de supervisores y contralores de estas organizaciones asumiendo que estarán facultados para emitir providencias administrativas donde se haga constar los reconocimientos de estas organizaciones.
Por supuesto que todo el contexto acerca de la es centralización del deporte previsto en la ley del deporte del año 95 derogada, quedó en minusvalía con la ley vigente ya que establecía el texto legal derogada plenas facultades a las gobernaciones y las alcaldías en la ejecución de políticas deportivas.
El avance en materia deportiva está estrechamente relacionado al desarrollo de las entidades que lo representan. Establecer las directrices para su constitución, estimular su progreso y asesorarlos en la postulación a concursos públicos de financiamiento de actividades deportivas, son tareas centrales del IND, que se materializan a través del Departamento de Organizaciones Deportivas
En Venezuela, el deporte es regulado por varias entidades, entre ellas:
- Instituto Nacional de Deportes (IND): Es el ente rector del deporte en Venezuela y tiene como objetivo principal promover, fomentar y regular la práctica del deporte en el país.
- Comité Olímpico Venezolano (COV): Es el encargado de representar a Venezuela en los Juegos Olímpicos y en otras competiciones deportivas internacionales.
- Federaciones deportivas: Son entidades encargadas de regular y promover el desarrollo de un deporte específico en el país. Algunas de las federaciones más importantes en Venezuela son la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) y la Federación Venezolana de Béisbol (FVB).
Aportes al país de las federaciones Venezolanas de Futbol, Baloncesto y béisbol.
. Las federaciones deportivas mencionadas han tenido un papel importante en el desarrollo del deporte en Venezuela. A continuación, se presentan algunos de sus principales aportes:
- Federación Venezolana de Fútbol (FVF): Esta federación ha sido responsable de la organización de la Liga Venezolana de Fútbol y de la selección nacional de fútbol. El fútbol es uno de los deportes más populares en Venezuela, y la FVF ha trabajado para promover su práctica en todo el país. La selección venezolana de fútbol ha logrado importantes victorias en competiciones internacionales, como la Copa América.
...