ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Goshindo


Enviado por   •  3 de Mayo de 2023  •  Monografía  •  2.165 Palabras (9 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

ESCUELA NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL POLICIAL

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL

“HEROE NACIONAL CAPITAN PNP ALIPIO PONCE VASQUEZ”

PUENTE PIEDRA

                                               [pic 2]

   

   TRABAJO APLICATIVO INDIVIDUAL

  • TEMA: ¿QUÉ ES EL GOSHINDO?

  • UNIDAD ACADEMICA:
  • ASESOR:
  • PROMOCION: I PROTECTORES DE LA DEMOCRACIA
  • SECCIÓN:  07
  • PATICIPANTE:

N° DE ORDEN

APELLIDOS Y NOMBRES

NOTAS

ELABORACIÓN

SUSTENTACIÓN

PROMEDIO

24

DE LOS SANTOS CUBILLAS, Rafael Braian

LIMA - PERÚ

2023

DEDICATORIA

En primer lugar, doy infinitamente gracias a Dios, por haberme dado fuerza y valor para culminar este trabajo.

Agradezco también la confianza y el apoyo brindado por parte de mi madre, que sin duda alguna en el trayecto de mi vida me ha demostrado su amor, corrigiendo mis faltas y celebrando mis triunfos.

A mi padre, que siempre lo he sentido presente en mi vida. Y sé que está orgulloso de la persona en la cual me he convertido.

A mi enamorada por su apoyo incondicional en el transcurso de mi carrera y demostrarme que siempre podré contar con ella.

INDICE

  1. INTRODUCCIÓN
  2. MARCO TEORICO

ETIMOLOGIA

CONCEPTO

HISTORIA Y ORIGEN

CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS DEL GOSHINDO

  1. CONCLUSIONES
  2. RECOMENDACIONES
  3. BIBLIOGRAFIA
  4. ANEXOS

  1. INTRODUCCION

Este trabajo aplicativo recoge la historia, las técnicas, y los conceptos fundamentales del Goshindo en particular y de la defensa personal en general.

El GTR, se concibe como un sistema integral de autodefensa perfectamente estructurado para resolver cualquier tipo de situación potencialmente peligrosa en función del objetivo que necesitemos cumplir.

Así mismo, se habla acerca de los conceptos y características fundamentales del GTR, así como los protocolos y la etiqueta que deben mantenerse en el dojo y se detalla los aspectos fundamentales a tener en cuenta en un enfrentamiento o una agresión y también los aspectos técnicos que componen el GTR: formas de posicionarse, de desplazarse, de caer, de realizar luxaciones, proyecciones, golpes, controles, levantamientos y conducciones, y defensas en el suelo.

El objetivo del trabajo que a continuación expongo es conseguir que el alumno se familiarice con la terminología de la autodefensa y que a su vez pueda asociar el gesto físico con el nombre técnico Goshindo.

[pic 3]

  1. MARCO TEORICO

ETIMOLOGIA

Goshindo (護身道), compuesto por las palabras autodefensa (goshin 護身) y vía o camino (do ), es un sistema de defensa personal desarrollado a partir de la combinación de varios estilos de artes marciales como aikido, karate y jiu-jutsu. La continua incorporación de conceptos de otros artes marciales hace que goshindo sea un sistema en constante evolución y con diferentes variantes. Dada su orientación a la autodefensa, también es habitual encontrar la palabra goshindo en varios estilos de karate y kenpō.[pic 4]

CONCEPTO

La filosofía del GOSHIN-DO es pacifista, enseña el respeto de uno mismo y hacia los demás. A continuación, daremos algunas definiciones y conceptos de este arte marcial para los que no lo conocen.

En el GOSHIN-DO existe un código moral el cual se aprende desde el comienzo de su práctica, radica en la enseñanza de los 8 principios:

  • Cortesía (respeto al prójimo y lo ajeno)
  • Coraje (hacer todo aquello que es justo)
  • Sinceridad (expresarse sin disfrazar los pensamientos)
  • Honor (ser fiel a la palabra dada)
  • Modestia (hablar de uno mismo sin enorgullecerse)
  • Respeto (sin el cual podrá nacer la confianza)
  • Autocontrol (aprender a dominarse en momentos de cólera)
  • Amistad (el más puro sentimiento del ser humano)

La filosofía del GOSHIN-DO es pacifista, ya que enseña el respeto de uno mismo y hacia los demás. Desarrolla la voluntad y el espíritu de disciplina.

El GOSHIN-DO comienza y termina con el saludo y la cortesía, no sólo de forma sino de corazón. Una clase tipo de dicho arte marcial, se inicia con una preparación física completa, seguida de series de defensa personal, ejercicios marciales para el desarrollo de la psicomotricidad y todo aplicado en su conjunto con el máximo respeto a la tradición marcial. [pic 5]

La búsqueda de la mejora marcial radica en conseguir trabajar el mínimo esfuerzo con la máxima eficacia, seguido del desarrollo de la suavidad, la técnica, la agilidad etc., entrando en el juego de la inteligencia y no en la fuerza, pero completándolo con la paciencia, el coraje y la tenacidad, ya que hay que economizar las fuerzas tanto físicas como mentales.

HISTORIA Y ORÍGEN

A mediados de los años 90 y después de casi dos "decadas" de entrenamiento en diferentes disciplinas se ponen los cimientos de un sistema marcial de defensa personal que tardaría en desarrollarse todavía una "decada" más. Los artifices del desarrollo de este sistema son Manuel Montero Kiesow y José A. Rial Iriondo, que en el año 2008 fundan la Asociación Española de Goshindo Taikijutsu Ryu para promover, practicar y contribuir al desarrollo y difusión del Goshindo Taikijutsu Ryu tanto a nivel nacional como a nivel internacional. [pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (7 Mb) docx (2 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com