Capítulos 4, 5 y 6 de "ABC de la Descentralización" (Proyecto USAID/Perú ProDescentralización)
Enviado por Jhanpol Arenas Quispe • 12 de Agosto de 2023 • Resumen • 460 Palabras (2 Páginas) • 97 Visitas
[pic 1]Capítulos 4, 5 y 6 de "ABC de la Descentralización" (Proyecto USAID/Perú ProDescentralización)[pic 2][pic 3][pic 4]
Apellidos y nombres: Arenas Quispe Jhanpol Brian
Describir las ideas fuerza de la lectura segťn capítulos
Fases del Proceso Presupuestario Nacional:
- 1. Programación
- 2. Formulación
- 3. Aprobación
- 4. Ejecución
Proceso Presupuestario Nacional:
[pic 5][pic 6][pic 7]Desarrollo económico regional y local:[pic 8][pic 9]
- Crear y fortalecer la institucionalidad local y regional de gestión del desarrollo económico
- Crear un ambiente favorable de negocios para la atracción de inversiones y la creación de nuevas empresas
- Promover la competitividad de las empresas
- - Generar ventaja competitiva regional
Funciones de las instancias encargadas de coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Municipal Distrital Concertado y el Presupuesto Participativo Distrital:
- Propuesta de proyectos de inversión y de servicios públicos locales
- Promoción de la formación de fondos de inversión
- Elaboración de convenios de cooperación distrital de prestación de servicios públicos
Programación Formulación Aprobación Ejecución
[pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
- Proceso Presupuestario Nacional: Los gobiernos locales tienen un papel importante en la ejecución del presupuesto nacional, ya que son los encargados de distribuir los recursos en sus territorios. Por ejemplo, en un municipio, el gobierno local puede utilizar los recursos asignados para mejorar la infraestructura vial, construir parques y espacios públicos, y mejorar los servicios públicos.
- Desarrollo económico regional y local: Los gobiernos locales tienen la responsabilidad de promover el desarrollo económico en sus territorios. Por ejemplo, pueden crear incentivos fiscales para atraer inversiones, fomentar la creación de nuevas empresas y mejorar la competitividad de las empresas locales. También pueden trabajar en la generación de ventajas competitivas regionales, como la promoción del turismo o la explotación de recursos naturales.
- Funciones de las instancias encargadas de coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Municipal Distrital Concertado y el Presupuesto Participativo Distrital: Los gobiernos locales tienen la responsabilidad de coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Municipal Distrital Concertado y el Presupuesto Participativo Distrital. Por ejemplo, pueden proponer proyectos de inversión y de servicios públicos locales, promover la formación de fondos de inversión y elaborar convenios de cooperación distrital de prestación de servicios públicos. Estas instancias también pueden facilitar el encuentro y la concertación entre las autoridades del Gobierno Regional, Provincial y Distrital según sea el caso, con representantes de la sociedad civil.
[pic 14]Aportar conocimiento relacionado al tema utilizando referencias[pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22] [pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27]
[pic 28][pic 29][pic 30]
...