ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contratos inteligentes: el paradigma de la inteligencia artificial y legalidad, su adición al derecho civil y al Código Civil Federal en México


Enviado por   •  28 de Febrero de 2025  •  Documentos de Investigación  •  9.487 Palabras (38 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 38

[pic 1]UNIVERSIDAD ISTMO AMERICANA.

    FACULTAD DE DERECHO

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN:

CONTRATOS INTELIGENTES: EL PARADIGMA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LEGALIDAD, SU ADICIÓN AL DERECHO CIVIL Y AL CÓDIGO CIVIL FEDERAL EN MÉXICO.

PRESENTAN:

FRIDA XIMENA VÁZQUEZ ESTRADA

NINE ABIGAIL POLO MADRID

CONSUELO   VALENTÍN JIMÉNEZ                        _________________________

Asesor Metodológico                                           Asesor de Contenido

COATZOALCOS, VER., DE IGNACIO DE LA LLAVE, 30 DE ENERO DE 2025.

ÍNDICE DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Contenidos:

Págs.

  1. Área y materia del conocimiento jurídico.

3

  1. Delimitación de la investigación jurídica.

  1. Objetivos de la investigación jurídica
  1. Objetivo General.
  2. Objetivos Específicos.

4

  1. Planteamiento del problema de la investigación jurídica.

4.1 Problema objeto de la investigación jurídica.

            4.2 Justificación de la investigación jurídica.

            4.3 Preguntas de investigación con respecto del tema  

                 Jurídico.        

5

8

  1. Hipótesis de la investigación jurídica

9

  1. Marco Teórico

            6.1 Histórico.

  1. Marco Jurídico.
  2. Marco Conceptual.

11

18

24

  1. Estructura de la investigación jurídica (Índice tentativo).

27

  1. Metodología de la investigación jurídica.

            8.1 Métodos de estudio de la investigación.

            8.2 Tipo de estudio de la investigación.

            8.3 Técnicas de investigación.

28

29

31

  1. Literatura Bibliográfica de la investigación jurídica

32

  1. Cronograma.

35

CONTRATOS INTELIGENTES: EL PARADIGMA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LEGALIDAD, SU ADICIÓN AL DERECHO CIVIL Y AL CÓDIGO CIVIL FEDERAL EN MEXICO.

  1. ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Derecho Civil

MATERIA DEL CONOCIMIENTO: Contratos Civiles.

  1. DELIMITACIÓN DEL TEMA:

El trabajo de investigación comprende al estudio del Derecho Civil en vinculación con la materia de contratos civiles tradicionales, por cuanto hace al contrato inteligente o contrato informático que se ejecuta en una red blockchain, escrito en lenguaje virtual, que tiene la facultad de ejecutarse, de hacerse cumplir por sí mismo, de forma autónoma y automática, a partir de una serie de parámetros programados; toda vez que, no se encuentran regulados en el Código Civil Federal en México; no obstante, han ganado relevancia como herramientas innovadoras para la automatización de acuerdos y transacciones y como cualquier tecnología disruptiva, por lo que debe ser estudiado en Derecho Civil y reglamentado y/o adicionado al Código adjetivo en comento y se regule su aplicación. 

  1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

  1. OBJETIVO GENERAL:

Examinar el contrato inteligente y regular este tipo de transacción informática al trazar un modelo de norma comercial, el cual brindará certeza legal a quienes realizan operaciones comerciales a través del usos de esta tecnología en colaboración con el derecho, donde ambas ciencias participen de manera equitativa no sólo en el desarrollo de estos dispositivos, sino también en la creación de estrategias que permitan la eficaz adecuación al marco normativo tanto en el Derecho Civil como en el Código Civil Federal en México.

  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Analizar al contrato inteligente y su inclusión al Derecho Civil Mexicano como válido y ejecutable, al asegurar que sean tratados de la misma manera que los contratos tradicionales, siempre que cumplan con los principios fundamentales del derecho civil.

  • Elaborar una definición clara y precisa de los contratos inteligentes y su inclusión en el Código Civil Federal, que lo distinga de los contratos civiles tradicionales, reconociendo sus características o elementos que lo integran, como la automatización, la ejecución en blockchain, y su naturaleza descentralizada.

  • Identificar los retos y oportunidades que enfrenta la implementación de los contratos inteligentes en México, ante la actualización constante y tecnológica de hacer contratos tradicionales e informáticos.
  • Implementar la figura de los contratos inteligentes en el Código Civil Federal garantizando su vigor y ejecución conforme a los principios dogmáticos del Derecho Civil.

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

  1. PROBLEMA OBJETO DE INVESTIGACIÓN:  

Un contrato inteligente es un acuerdo entre dos personas o entidades en forma de código informático programa para ejecutarse automáticamente. La idea fue propuesta en los años 90 por Nick Szabo, un pionero de la informática moderna, que los definió como un conjunto de promesas virtuales con los protocolos asociados para hacer que se cumplan.

        

En la actualidad la falta de regulación clara y precisa en el Código Civil Federal respecto a la validez, cumplimiento y resolución de conflicto derivados de conflictos inteligentes que genera incertidumbre jurídica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (457 Kb) docx (241 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com