El derecho en la antigua Grecia
Enviado por joshar23456789 • 10 de Mayo de 2023 • Trabajo • 1.306 Palabras (6 Páginas) • 74 Visitas
El derecho en la antigua Grecia
I. Observaciones preliminares
siglos xiv y xv, y como resultado del descubrimiento y estudio
de los poemas homéricos en el siglo xviii, su pasado, compuesto por mitos,
leyendas y reflexiones filosóficas se ha convertido en digno de exaltación,
gracias a las enseñanzas y a la obra, entre otros, de los tres grandes filósofos
clásicos que han pasado a la posteridad: Sócrates, Platón y Aristóteles.
II. El derecho de Esparta 700 a.c.
Su estructura socio-política data de alrededor
del 700. a. C.
III. El derecho de Atenas 621 a.c.
en ese momento arconte epóni-
mo, que hiciese una colección de las leyes de la ciudad hasta entonces solo
transmitidas por vía oral; colección que se realizó alrededor del 621 a. C. y
que se considera el primer código escrito de Atenas.
HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO ROMANO
Efectivamente, el Derecho Romano es aquel ordenamiento jurídico que rigió al
pueblo romano desde el siglo VIII a.C. hasta el siglo VI d.C (754 a.C. al 565 d.C),
siendo el Corpus Iuris Civilis (C.I.C.).
La primera vida del derecho romano
I. Observaciones preliminares
Antes de abocarnos al estudio del desarrollo de la primera vida del derecho
romano, que va desde la fundación de Roma (753 a. C.) hasta la compilación
mandada a hacer por el emperador Justiniano en el siglo vi, y que consti-
tuye el hilo conductor de nuestra tradición jurídica, es menester hacer unas
cuantas observaciones preliminares.
II. Conceptos fundamentales y fuentes del derecho
La dicotomía entre iura y leges aparece tardíamente en el derecho ro-
mano y sirvió para distinguir entre la obra escrita de interpretación del
derecho de los jurisconsultos romanos (iura) que quedó posteriormente re-
copilada en el Digesto, la parte más rica del Corpus Iuris Civilis de Justiniano,
de las constituciones imperiales (leges) que fueron recopiladas más tarde en
las codificaciones prejustineaneas (códigos Gregoriano ( 291), Hermoge-
niano (324) y Teodosiano (438 ) bases, junto con las Constituciones imperia-
les posteodosianas, de la elaboración de código de Justiniano, otra de las
partes del Corpus Iuris Civilis.
III. La estructura constitucional romana
La primera en el tiempo fue la Monarquía que duró desde la fundación
de la ciudad, alrededor del 753 a. C, hasta el 510 a. C.
- encabezada por el gladiador tracio Espartaco, quien en los años 73
a 71 a. C. hizo estremecer los cimientos del Estado romano,
IV. El desarrollo del derecho romano: su periodización
- Etapa del derecho romano arcaico.- Roma (753 a. C.) hasta la promulgación de las Leyes de las XIITablas (449. a. C.)
- Etapa del derecho romano preclásico.- en 126 a. C. Durante este periodo Roma lleva a cabo la conquista de la península itálica y se extiende hacia ultramar. Por consiguiente, se pasa de la etapa de Roma-ciudad a la de Roma-nación itálica y a la de Roma-metrópoli después de la última guerra púnica (149 a. C.)
- Etapa del derecho romano clásico.- que abarca desde la Ley Aebutia has-ta las reformas constitucionales del emperador Diocleciano en 249.
- Etapa del derecho romano postclásico.- que abarca desde las reformas de Diocleciano hasta el inicio de la obra compiladora del emperador Justiniano, en 527 de nuestra era.
- Etapa del derecho romano clasicista.- que abarca todo el periodo de go-bierno de Justiniano, de 527 a 556 de nuestra era.
V. La evolución del derecho romano en el imperio de Oriente
a partir del siglo V d.C. con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. y la subsiguiente división del Imperio Romano en dos partes: el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente, también conocido como Imperio Bizantino.
El derecho en la Edad Media europea
I. El eclipse del derecho romano en Occidente: las leyes romano-bárbaras
que surgieron en Europa occidental durante los siglos V y VI d.C.
II. El derecho germánico en la Alta Edad Media
se originó en las sociedades tribales germánicas que habitaban Europa occidental durante la época de las migraciones de los pueblos (siglos IV al VI d.C.).
III. El derecho carolingio
surgió durante el reinado de Carlomagno, quien gobernó gran parte de Europa occidental desde el año 768 hasta su muerte en el año 814. Carlomagno buscó unificar y centralizar su vasto reino, que incluía territorios que hoy en día corresponden a Francia, Alemania, Italia y otros países europeos
...