ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario de criminologia


Enviado por   •  17 de Marzo de 2025  •  Trabajo  •  4.672 Palabras (19 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 19

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales

"Rómulo Gallegos"

Área de Ciencias Políticas y Jurídicas

Unidad Curricular: Criminología  

2 Año Sección: 2

San Juan de los Morros Marzo, 2025

GLOSARIO DE TERMINOS

Profesor                                                                                        Alumna

Abg. Wilmer Omar Galindez                                                    Natalia Briceño

                                                                                                 CI 31756442

A

A.D.N: El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es una molécula que lleva la información genética necesaria para el desarrollo, funcionamiento y reproducción de los organismos vivos. Está formado por dos cadenas que se enrollan entre sí en una estructura conocida como doble hélice. Cada cadena está compuesta por nucleótidos, que son las unidades básicas del ADN. Cada nucleótido consta de un grupo fosfato, un azúcar (desoxirribosa) y una base nitrogenada (adenina, timina, citosina o guanina).

El orden de estas bases nitrogenadas en el ADN forma el código genético, que es esencial para la síntesis de proteínas y la transmisión de características hereditarias de una generación a otra.

Autopsia: es un procedimiento médico que se realiza para examinar un cuerpo después de la muerte con el fin de determinar la causa del fallecimiento. Puede ser llevada a cabo por un médico patólogo y puede incluir tanto una evaluación externa como una disecación interna de los órganos.

Análisis de sangre: El análisis de sangre es una prueba diagnóstica que permite evaluar la salud de una persona a través del estudio de una muestra de sangre. Esta prueba puede proporcionar información valiosa sobre el funcionamiento de diferentes órganos, la presencia de enfermedades y el estado general del sistema inmunológico.

Asfixia: La asfixia es una condición que ocurre cuando el cuerpo no recibe suficiente oxígeno, lo que puede llevar a la pérdida de la conciencia e incluso a la muerte si no se trata rápidamente. Puede ser causada por diversas razones, como obstrucción de las vías respiratorias, ahogamiento, inhalación de gases tóxicos o condiciones médicas que afectan la respiración.

Asfixiologia: es la rama de la medicina y la fisiología que estudia la asfixia y sus efectos en el organismo. Se centra en comprender los mecanismos que llevan a la falta de oxígeno y cómo esto afecta a los diferentes sistemas del cuerpo humano, así como las causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de la asfixia.

Antropología forense: es una disciplina que aplica los principios y técnicas de la antropología en el contexto de la investigación criminal y legal. Su objetivo principal es identificar restos humanos, determinar características biológicas de los individuos (como edad, sexo, altura y raza), y proporcionar información sobre las circunstancias de la muerte.

Absolución: la absolución se refiere a la decisión de un tribunal que declara a un acusado no culpable de los cargos que se le imputan. Esto puede ocurrir al final de un juicio, donde el juez o el jurado determina que no hay pruebas suficientes para sostener la culpabilidad más allá de una duda razonable.



Asesinato: se refiere al acto de quitar la vida a otra persona de manera intencionada y deliberada. Es un delito grave que se considera uno de los crímenes más serios en el sistema penal de la mayoría de los países.

Antisocial: El término "antisocial" se utiliza en diferentes contextos, pero generalmente se refiere a comportamientos o actitudes que van en contra de las normas sociales y que pueden perjudicar a otras personas.

Antropología forense: La antropología forense es una rama de la antropología que se centra en la aplicación de técnicas y conocimientos antropológicos en el contexto legal y criminal. Su principal objetivo es ayudar en la identificación de restos humanos y en la resolución de casos criminales.

Asesino en serie: Asesino en serie: La denominación asesina en serie o asesino serial designa a un individuo que asesina a tres o más personas en un lapso de 30 días o más, con un período de enfriamiento entre cada asesinato, y cuya motivación usual es la gratificación psicológica que le proporciona cometer dicho crimen, aunque no necesariamente la única. Los asesinos en serie tienden a ser selectivos al acechar a sus víctimas y lo hacen impulsados por alguna necesidad interior imperiosa.

Atenuante: Un atenuante es un término legal que se refiere a circunstancias o factores que pueden disminuir la gravedad de un delito o la culpabilidad del acusado en un juicio. Estas circunstancias pueden influir en la decisión del juez o jurado al momento de dictar una sentencia, y pueden resultar en penas más leves o en la consideración de la culpabilidad.

B

Balística forense: es una rama de la ciencia forense que se encarga del estudio de los proyectiles y armas de fuego en relación con los crímenes. Su objetivo principal es analizar las evidencias relacionadas con disparos para ayudar en la investigación de delitos y proporcionar información relevante en juicios

C

Cadáver: Un cadáver es el cuerpo sin vida de un ser humano. Se refiere a la parte física de una persona que ha fallecido, y su estudio es fundamental en diversas disciplinas, especialmente en la medicina forense.

Criminalística: es una disciplina que se encarga del estudio y análisis de la evidencia física en el contexto de investigaciones criminales. Su objetivo principal es proporcionar pruebas objetivas que ayuden a esclarecer delitos y a identificar a los responsables.

Criminología: es el estudio del crimen, los delincuentes y la respuesta social al delito. Es una disciplina multidisciplinaria que combina elementos de sociología, psicología, derecho, antropología y otras áreas para entender las causas del comportamiento delictivo y su impacto en la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (199 Kb) docx (23 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com