Juicio oral penal IV Medidas cautelares
Enviado por ChinoAntrax23 • 28 de Marzo de 2025 • Resumen • 920 Palabras (4 Páginas) • 39 Visitas
EMILIANO HERRERA SÁNCHEZ
MEDIDAS CAUTELARES
MTRA. LIC. ALEJANDRA MARTINEZ GALVAN
JUICIO ORAL PENAL IV
SEGUNDO PARCIAL
UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS
5TO CUATRIMESTRE
26 DE MARZO DEL 2025
[pic 1]
MEDIDAS CAUTELARES
Las medidas cautelares las cuales son impuestas por el juez de control mediante resolución judicial fundadas en los artículos 153 al 175 del Código nacional de procedimientos penales. Busca:
- Asegurar la presencia del imputado en el procedimiento
- Garantizar la seguridad de la victima u ofendido o el testigo
- Evitar obstaculización del procedimiento
Las medidas cautelares las impondrá el juez a petición del M.P. o de la víctima u ofendido cuando:
- Formulada la imputación, el propio imputado se acoja al término constitucional.
- Se haya vinculado a proceso al imputado.
TIPOS DE MEDIDAS CAUTELARES
I. La presentación periódica ante el juez o ante autoridad distinta que aquél designe;
II. La exhibición de una garantía económica;
III. El embargo de bienes;
IV. La inmovilización de cuentas y demás valores que se encuentren dentro del sistema financiero;
V. La prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el juez;
VI. El sometimiento al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada o internamiento a institución determinada;
VII. La prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse o ciertos lugares;
VIII. La prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, con las víctimas u ofendidos o testigos, siempre que no se afecte el derecho de defensa;
IX. La separación inmediata del domicilio;
X. La suspensión temporal en el ejercicio del cargo cuando se le atribuye un delito cometido por servidores públicos;
XI. La suspensión temporal en el ejercicio de una determinada actividad profesional o laboral;
XII. La colocación de localizadores electrónicos;
XIII. El resguardo en su propio domicilio con las modalidades que el juez disponga, o
XIV. La prisión preventiva.
El juez de control tomará en consideración los argumentos de las partes o las justificaciones que el ministerio público realice, aplicando el criterio de mínima intervención según las circunstancias particulares de cada persona. También se tomará en consideración el análisis de evaluación de riesgo realizado por el personal especializado en materia.
Podrá imponer una o combinar varias de ellas según resulte adecuado al caso.
La resolución que establezca una medida cautelar deberá contener al menos lo siguiente:
- La imposición de la medida cautelar y la justificación que motivó el establecimiento de la misma;
- Los lineamientos para la aplicación de la medida, y
- La vigencia de la medida.
Todas las decisiones judiciales relativas a las medidas cautelares reguladas por este Código son apelables.
Si la solicitud de revisión no es rechazada de inmediato, la audiencia se debe realizar en un plazo de 48 horas desde su presentación.
Las partes pueden presentar datos y pruebas para solicitar la imposición, confirmación, modificación o revocación de una medida cautelar.
...