Jurisprudencia: Decidir sobre casos concretos
Enviado por flb210104 • 19 de Febrero de 2023 • Apuntes • 527 Palabras (3 Páginas) • 154 Visitas
Jurisprudencia: Decidir sobre casos concretos
Que todo el
Derecho civil: El derecho civil regula las relaciones jurídicas privadas.
Relaciones jurídicas privadas: no sirven si trabajan en la milicia, en el gobierno o empresas que no sean privadas, se les aplican leyes diferentes.
Lucro: El lucro es un término económico que consiste en la obtención de una utilidad o ganancia por medio de la especulación.
Cosas no legales para comprar en méxico: drogas, armas, algo obtenido ilisitamente, químicos que dañen la salud,
Tipos sanciones: económica, corporea y administratíva.
Personas morales = personas jurídicas: una sociedad.
Ya no se dice mordida, ahora es cohecho.
Tipos de acoso laboral:
- Acoso sexual laboral: cuando te hacen un toqueteo por parte de compañeros o jefes.
- Acoso laboral:el trabajador tiene más trabajo que los demas y no recibe nada extra.
Ejemplos de documentos legales obligatorios para la empresa:
- NOM STPS035/2018.
- Reglamento de Trabajo: contener todo lo que cada área tiene que cumplir muy específico, jamás copiar reglamentos de otras empresas.
- Políticas Anticorrupción: diversos delitos que también se pueden hacer en empresas y las sanciones van desde $900,000 para arriba y otras sanciones pueden ser hasta cerrar compañía.
- Políticas de Integridad: no hacer competencia desleal.
- Manual de buenas Prácticas: verificar que no tenga corrupción y mal trato a los empleados.
- Manual de políticas de Transparencia: transparentar compras, situaciones y cuentas de la empresa públicas y privadas. No en todos los casos depende de la licitación.
- Protocolo contra la Violencia y la Discriminación:
Igualdad sustantiva: se refiere a la no discriminación al género.
Conceptos jurídicos relativos a la empresa.
- Supuesto jurídico: hipótesis normativa de cuya realización depende que se produzcan las consecuencias de derecho. (Firmar un contrato o un pagaré).
- Consecuencias de derecho: Situaciones jurídicas concretas que se presentan cuando se realizan uno o varios supuestos de derecho. (Obtener una multa o firmar un contrato).
- “Deber ser”: Es la obligación moral que ordena acatar la norma jurídica.
- Acto y negocio jurídico: Creaciones de actos de derecho que incluyen la participación libre de la voluntad humana y que causa consecuencias jurídicas. Se clasifica en unilateral y bilateral (Ej. Testamento, contrato o convenio).
- Sujetos de derecho: Personas jurídicas a quienes se les atribuyen derechos, deberes jurídicos, sanciones, actos y normas de derecho.
- Objetos de derecho: Las diferentes formas de conducta jurídicamente reguladas que se manifiestan como facultades, deberes, actos jurídicos, hechos lícitos e ilícitos y sanciones.
- Derecho subjetivo: Alude a las situaciones particulares en las que se encuentra una persona o un conjunto de personas en relación con el ordenamiento jurídico.
- Relaciones jurídicas: Relaciones, derechos obligaciones creadas en tenor todos los conceptos anteriores al aplicarse. Vincula la Norma con sujetos determinados, objetos o formas de conducta, a fin de que se manifiesten como facultades, deberes o sanciones.
- Sanción: La consecuencia que el incumplimiento de un deber produce en relación con el obligado.
- Coacción: Aplicación obligatoria de la Norma y sus consecuencias hecha por el sujeto de autoridad (Estado o Empresa). Implica una trasgresión de un sistema normativo.
- Responsabilidad: Individuo es responsable cuando es susceptible de ser sancionado. Excepto menores, incapaces, los encarcelados, los que no participaron en el acto jurídico.
...