ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Derechos Humanos laborales


Enviado por   •  10 de Marzo de 2025  •  Ensayo  •  747 Palabras (3 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]


[pic 2]


ACTIVIDAD 4

Los derechos humanos laborales son un conjunto de principios y normas que buscan proteger los derechos fundamentales de los trabajadores en el ámbito laboral. Estos derechos se basan en la idea de que cada individuo, sin importar su ocupación, tiene derechos inherentes que deben ser respetados y protegidos en el entorno de trabajo. Algunos de los derechos humanos laborales más importantes incluyen el derecho a condiciones laborales justas y seguras, la libertad de asociación y sindicación, la prohibición del trabajo infantil y forzado, la igualdad de oportunidades y trato, así como el derecho a salarios justos y a jornadas laborales razonables.

Estos derechos están consagrados en instrumentos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Declaración de la OIT sobre Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo, así como en convenciones y tratados específicos a nivel regional e internacional. Su finalidad es garantizar que los trabajadores gocen de condiciones dignas, que se respeten sus libertades fundamentales y que exista equidad en el acceso a oportunidades laborales.

Algunos de los derechos humanos laborales más importantes incluyen:

Derecho al Trabajo: Garantiza que todas las personas tengan la oportunidad de obtener empleo en condiciones justas y favorables.

Derecho a la Igualdad en el Trabajo: Prohíbe la discriminación en el empleo basada en factores como el género, la raza, la religión o la discapacidad.

Derecho a un Salario Justo: Asegura que los trabajadores reciban una remuneración adecuada y equitativa por su labor, suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

Derecho a la Seguridad en el Trabajo: Garantiza un entorno laboral seguro y saludable, con medidas para prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Derecho a la Negociación Colectiva: Reconoce la libertad de los trabajadores para formar sindicatos y participar en negociaciones colectivas con los empleadores para mejorar las condiciones laborales.

Actividad 5.

4.3.1 Conceptos generales. Conclusión
fuentes de investigación

Los conceptos generales son las piedras angulares que sustentan el conocimiento en cualquier disciplina. A través de una comprensión profunda de estos conceptos, se construye una base sólida para la investigación y el desarrollo de nuevas ideas. Este ensayo explorará la importancia de los conceptos generales y la diversidad de fuentes de investigación que permiten su comprensión y aplicación en diversas áreas del saber.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (763 Kb) docx (704 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com