ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de Justicia Colombiano: Deficiente para resolver los conflictos jurídicos de los ciudadanos


Enviado por   •  23 de Abril de 2025  •  Monografía  •  18.047 Palabras (73 Páginas)  •  18 Visitas

Página 1 de 73

[pic 1]

 

Sistema de Justicia Colombiano: Deficiente para Resolver los Conflictos Jurídicos de los Ciudadanos

Jesús Dainover Cuadrado Garcés

Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Cooperativa de Colombia

Derecho

2410_10895: Investigación jurídica

Profesor Jhon James Mosquera González

13/05/2024  

TABLA DE CONTENIDO

Tabla de ilustraciones        4

Listado de Tablas        5

Resumen        6

Adstract        7

Introducción        8

Objetivos        9

Objetivo General        9

Objetivos Específicos        9

Tema de Investigación        10

Justificación        11

Metodología de Investigación        12

Marco Teórico        13

Obstáculos de Ingreso a la Administración de Justicia        13

Obstáculos Económicos        13

Obstáculos Temporales        15

Obstáculos Espaciales        16

Obstáculos Educativos y de Asesoría Técnica        16

Baja Productividad, Congestión y Mora Judicial        17

Existencia de un Sistema Jurídico Rezagado        18

Déficit Presupuestal para el Fortalecimiento Institucional del Poder Judicial        20

Mecanismos Procesales Inadecuados, Insuficientes o Revestidos de Excesivo Formalismo        21

La Resolución de Causas que sólo Alcanza a Responder a la Demanda en Cada Periodo        22

Falta de un Desarrollo Eficiente del Proceso        24

Factores Administrativos        25

Bases Legales        26

Resultados        28

Desarrollo de Factores y Causas de la Deficiencia de la Rama Judicial en el Colombia        28

La Congestión Judicial como una de las Principales Causas para que los Ciudadanos Decidan Tomar la Justicia por Mano Propia        28

La Congestión y el Atraso Judicial en Colombia, en Dos Décadas desde su Creación, su Acumulación Histórica Afectando una Justicia Pronta y Oportuna        37

Acumulación Histórica.        38

La Proliferación y Dispersión de Normas Jurídicas        40

La Duración de Procesos Judiciales        41

Volumen de Demanda de Justicia        42

Agentes Externos        43

Incorrectas Prácticas del Litigio        43

Inactividad        45

Culturales y Administrativas        45

Litigantes        45

La congestión y la mora judicial: el juez, ¿su único responsable? (Jaramillo. M, 2008).        46

Obstáculos Económicos        46

Obstáculos Temporales        47

Obstáculos Espaciales        48

Obstáculos Educativos y de Asesoría Técnica        50

Encuesta Personal        51

Consecuencia a las que ha Conllevado la Congestión Judicial en el País.        63

Pérdida Progresiva de la Calidad en los Fallos Judiciales        63

Desconfianza Ciudadana e Inseguridad jurídica        65

Incremento Desmesurado del Fenómeno de Justicia por Mano Propia.        66

Conclusiones        71

Referencias Bibliográficas        73


Tabla de Ilustraciones

Ilustración 1 Razones por las cuales no funciona la justicia en Colombia        29

Ilustración 2 Índices de evacuación y congestión rama judicial. Fuente: Consejo Superior de la Judicatura.        30

Ilustración 3 Ingresos efectivos 2021. Acciones de tutela e impugnaciones Fuente: Consejo Superior de la Judicatura.        32

Ilustración 4 Gestión de Procesos Judiciales. Fuente Consejo Superior de la Judicatura        38

Ilustración 5 Índice de IEP - IET y Congestión Judicial        39

Ilustración 6 Demanda de servicios de justicia j. ordinaria 2021        43

Ilustración 7 Ingresos efectivos J. Disciplinaria 2021. Fuente: Consejo Superior de la Judicatura.        44

Ilustración 8 Barreras para acceder al sistema de justicia. Fuente: EPC 2022.        47

Ilustración 9 Oferta rama judicial por materias y tipos de despacho. Fuente: Consejo Superior de la Judicatura.        48

Ilustración 10 Jueces y fiscales por cada 100.000 habitantes en Colombia        49

Ilustración 11 Egresos por Juez        64

Ilustración 12 ¿Estaría de acuerdo en que los miembros de una comunidad, ya sea de forma individual o colectiva, puedan defenderse por su propia cuenta ante la agresión o amenaza (por robo o atraco) de un delincuente? Fuente: EPC 2022.        68

Ilustración 13 ¿Estaría de acuerdo en que los miembros de una comunidad, ya sea de forma individual o colectiva, puedan defenderse por su propia cuenta ante la agresión o amenaza (por robo o atraco) de un delincuente? Desagregación por género. Fuente: EPC 2022.        69

Ilustración 14 ¿Si una persona atraca a alguien y las autoridades no lo castigan, la comunidad podría/debería darle una golpiza al responsable? Fuente: EPC virtual 2022.        70

Listado de Tablas

Tabla 1 Causas de la congestión judicial según (Agudelo, 2017)        28

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (116 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 72 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com