ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambiente y desarrollo sostenibles


Enviado por   •  6 de Junio de 2023  •  Síntesis  •  623 Palabras (3 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO ÁREA: INGENIERÍA[pic 1]

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

CUADRO SINTESIS #1 REALIDAD AMBIENTAL

Asignatura: AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Código: 117

Objetivo: I.1

ESTUDIANTE: ALEX PATRUYO,        CI 22.986.540        (arqpatruyo@gmail.com)

Centro local: MERIDA

Carrera: INGENIERÍA INDUSTRIAL

Código: 280

Asesoría: PROF. MIGUEL ACEVEDO

Mérida, febrero de 2020

Ecosistema de Laguna en el Llano Apureño

Biocenosis

Poblacion

es

Tipo de

alimentación

Ubicación en la

cadena

Nivel

Trófico

Proceso de energía/materia

Relación Sociósfera - Biocenosis

algas microscópic as

Productor

Primer Nivel

Organismos autótrofos absorben energía y utilizan la materia orgánica (nutrientes) presente en el biotopo para desarrollarse. Se consume parte de la energía. Una parte de la materia orgánica pasa directamente al tercer nivel y otra es consumida por el segundo

nivel.

Paramecios

Herbívoro

Consumidor primario (C1)

Segundo nivel

Organismos heterótrofos consumen la energía y la materia orgánica del primer nivel de la cadena trófica o de los subniveles de consumidores. Se disipa aún más energía en el desarrollo de los organismos. A mayor cantidad de individuos participantes en el proceso, mayor es el gasto de energía.

Los humanos intervienen directamente en la biocenosis a través de la caza o la explotación animal o vegetal. O intervienen de manera indirecta, a través de la afectación del biotopo, modificando rápidamente las condiciones ambientales a la que se han adaptado los organismos generando problemas en la cadena de alimentación,

en el flujo de nutrientes y de energía.

Rotíferos

Carnívoro

Consumidor Secundario

(C2)

Segundo nivel

Pez

pequeño

Omnívoro

Consumidor Secundario

(C3)

Segundo nivel

Caribe (pez

mediano)

Carnívoro

Consumidor Secundario

(C4)

Segundo nivel

Baba (reptil)

Carnívoro

Consumidor Secundario

(C5)

Segundo nivel

Jaguar

(mamífero)

Carnívoro

Consumidor Secundario

(C6)

Segundo nivel

Rotíferos

Carnívoro Microgragmentad or

Descomponedor

Tercer Nivel

Organismos consumidores especiales: fragmentadores y mineralizadores disipan la energía contenida en la materia orgánica derivada de los demás niveles tróficos y fijan nutrientes en el

Biotopo.

Biotopo

Tipo

Factores

Condiciones

Relación socios era- biotopo

Físicos

Luz

Radiación bajo el agua influida por la cantidad en la población de macro y micro algas

Temperatura

Condicionada por la calidad de la atmosfera

Los humanos, intervienen directamente en el biotopo, para la explotación de recursos, la construcción o por la incorporación de agentes ajenos al ecosistema.

Consecuencias: desertificación, lluvia acida, interrupción del ciclo del agua o de nutrientes, cambios en el PH, salinización, etc.

Clima

Marcadamente distinto entre época de lluvia y de sequía

Suelo

PH y estructura, determinados por la cantidad de materia orgánica presente y del

estancamiento del agua, así como la erosión.

Químicos

Orgánicos: Proteínas, lípidos,

etc.

Dependen fundamentalmente de la materia en descomposición

Inorgánicos: Oxigeno, Nitrógeno, CO2,

etc.

Depende de los ciclos de nutrientes y de la energía, los factores físicos influyen determinantemente en su ubicación y disposición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com