Captacion de agua de lluvias
Enviado por Pérez Santos Diego • 28 de Marzo de 2025 • Ensayo • 314 Palabras (2 Páginas) • 30 Visitas
CAPTACION DE AGUA DE LLUVIAS
Definición del problema: Los estudios sobre impacto sobre la crisis climática en el año 2050 un cuarto de la población no tendremos acceso a agua de calidad ante este panorama captar el agua de lluvia es una opción dejaríamos de extraer a los pozos a los manantiales ya que esa agua es finita.
Conceptos clave: permite a muchas familias beber, cocinar y lavarse cuando falta el suministro. Es un recurso cada vez más útil cuando los acuíferos están contaminados o agotados, y constituye una herramienta de adaptación al cambio climático en muchas zonas secas y deprimidas
Revisión de literatura:
Teorías relevantes: La Teoría de Sistemas es un marco conceptual que permite analizar los problemas complejos por medio del estudio de las relaciones de los elementos que los conforman. La clave consiste en identificar los puntos de inflexión que permiten la intervención y así propiciar la transformación de su comportamiento. La importancia del acercamiento sistémico consiste en que permite abordar la complejidad de los problemas de la actualidad.
El sistema de gestión del agua representa un problema complejo, con un número indeterminado de factores que se relacionan y generan un comportamiento caótico (en el sentido de la teoría de sistemas). La clave para comprender el funcionamiento del sistema de gestión del agua depende de integrar los efectos generados por los factores económicos, financieros, tecnológicos, socioculturales, políticos y ecológicos. El instrumento que se propone para abordar este sistema de gestión del agua es la gobernanza ambiental. En sentido amplio, la gobernanza ambiental se refiere a la manera en que una comunidad determinada resuelve sus problemas ambientales, la combinación de mecanismos formales e informales y su relación con normas e instituciones De esta manera, para comprender y transformar el sistema de gobernanza de agua es menester determinar los efectos que cada uno de sus elementos ocasiona en el comportamiento del sistema en su conjunto.
...