De qué manera el calentamiento global afecta a la biodiversidad
Enviado por Yovany Caiminagua • 11 de Mayo de 2023 • Ensayo • 400 Palabras (2 Páginas) • 65 Visitas
De qué manera el calentamiento global afecta a la biodiversidad.
Los científicos definen la biodiversidad como la variabilidad que existe entre organismos, entre especies y entre ecosistemas de una especie, y no es inmune a los efectos del cambio climático producido por el calentamiento global. A medida que cambian la temperatura, la precipitación y otras variables ambientales, los científicos continúan documentando los efectos en muchas plantas, animales y ecosistemas. Es así como el cambio climático, la deforestación, la sobreexplotación y la contaminación de los recursos naturales afectan gravemente a la biodiversidad. El impacto del cambio climático en la biodiversidad es el siguiente:
• El cambio climático hace que los peces, anfibios y reptiles envejezcan. Los peces, anfibios y reptiles son animales termofílicos, es decir, no pueden generar su propio calor interno y por tanto son muy sensibles a los cambios de temperatura.
• Ha disminuido la capacidad de una población que envejece prematuramente para recuperarse de eventos extremos como sequías, inundaciones, olas de calor o enfermedades. Además, el envejecimiento de la especie afectará a otras especies relacionadas con ella en el marco ecológico; por ejemplo, puede verse afectado el número de presas, competidores, parásitos, etc.
• Cambiar las funciones básicas de los organismos, como la tasa de crecimiento o los patrones de comportamiento.
• Cambiar las poblaciones de especies, cambiar su tamaño o estructura.
• Afecta la estructura del ecosistema y el ciclo de intervenciones, tales como procesos de descomposición, circulación y reciclaje de nutrientes, flujo de agua o interacciones entre especies (entre especies).
• Transformación paisajística del ecosistema.
• Cambios en la intensidad y los mecanismos de estos cambios que afectan a las especies y los ecosistemas (Reid & Swiderska, 2008).
Los efectos del cambio climático sobre la vida pueden observarse a distintos niveles, que incluyen respuestas de los organismos a nivel individual, en las interacciones con otras especies, en la amplitud de su distribución geográfica e, incluso, en la de los propios ecosistemas. El cambio climático está afectando a la biodiversidad, por ejemplo, algunas especies están envejeciendo más rápido, plantas y polinizadores se están desincronizando y algunos tipos de animales están migrando fuera de los trópicos. Así que podemos decir que el calentamiento global afecta de una manera brusca a la biodiversidad y que también es culpable de la posible extinción de algunas especies que habitan dentro de un ecosistema.
Bibliografía
Reid, H., & Swiderska, K. (2008).
...