ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planta de tratamiento de agua residual – Arcabuco


Enviado por   •  8 de Abril de 2025  •  Informe  •  13.802 Palabras (56 Páginas)  •  20 Visitas

Página 1 de 56

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL – ARCABUCO

Presentado por:

JAVIER ALEXANDER ARIAS OJEDA KAREN ANGÉLICA MARTINEZ ORTIZ JULIETH XIMENA ROJAS TÉLLEZ

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL TUNJA

2024

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL – ARCABUCO

Presentado por:

JAVIER ALEXANDER ARIAS OJEDA KAREN ANGÉLICA MARTINEZ ORTIZ JULIETH XIMENA ROJAS TÉLLEZ

Presentado a:

GLORIA LUCIA CAMARGO MILLAN

En el área de:

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL TUNJA

2024

CONTENIDO

pág.

  1. INTRODUCCIÓN        5
  2. JUSTIFICACIÓN        6
  3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        7
  4. OBJETIVOS        8
  1. OBJETIVO GENERAL        8
  2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS        8
  1. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO        9
  1. Ubicación Geográfica        9
  2. Economía del Municipio        9
  3. Población y Crecimiento Demográfico        9
  4. Empresas de Servicios Públicos en Arcabuco        10
  5. Esquema de Ordenamiento Territorial Arcabuco        10
  6. Cuerpos de Agua        12
  1. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO DE LA PTAR        12
  1. ESTIMACIÓN DE CAUDAL DE DISEÑO Y CARGA ORGÁNICA        15
  1. ESTIMACIÓN DE CAUDAL DE DISEÑO        15
  1. Información de Población        15
  2. Periodo de Diseño        16
  3. Proyección de Población        16
  4. Dotación Neta Máxima        19
  5. Determinación Caudal de aguas Residuales Domesticas        19
  6. Estimación de Caudales        19
  7. Estimación de Caudal Medio Diario        21
  8. Factores de mayoración        21
  9. Caudal máximo horario        22
  10. Caudal de Diseño tramo de Colectores (QDT)        22
  11. Caudal Máximo Diario y Caudal Máximo Horario        23
  1. Caudal de tratamiento de Aguas Residuales Máximo Horario        24
  2. Caudal de tratamiento de Aguas Residuales Medio Diario        24
  1. Estimación de carga orgánica        24
  1. CARACTERIZACIÓN BÁSICA DEL VERTIMIENTO Y COMPARACIÓN CON LA RESOLUCIÓN 0631 DE 2015        25
  1. CARACTERIZACIÓN DEL VERTIMIENTO        25
  1. pH y Temperatura        25
  2. Conductividad        26
  3. Oxígeno disuelto        26
  4. Sólidos sedimentables        27
  5. DQO        27
  6. SST        27
  7. DBO        28
  1. PROPUESTA DE ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO        32
  1. ALTERNATIVA 1        32
  1. Pretratamiento        32
  2. Tratamiento primario        34
  3. Tratamiento secundario        35
  1. ALTERNATIVA 2        37
  1. Pretratamiento        37
  2. Tratamiento primario        38
  3. Tratamiento secundario        39
  1. ALTERNATIVA 3        40
  1. Pretratamiento        41
  2. Tratamiento primario        41
  1. Tratamiento secundario        42
  1. SELECCIÓN DE ALTERNATIVA MÁS VIABLE        43
  1. CRITERIOS TECNICOS Y AMBIENTALES        43
  1. Tratamiento Preliminar        43
  2. Tratamiento Primario        44
  3. Tratamiento Secundario        44
  1. CRITERIOS ECONÓMICOS        45
  1. CALCULOS DE TRATAMIENTO        47
  1. TRATAMIENTO PRELIMINAR        47
  2. TRATAMIENTO PRIMARIO        50
  3. TRATAMIENTO SECUNDARIO        53
  1. DETALLE DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA        57
  1. DETALLES TECNICOS        57
  2. CONTRIBUCIONES AMBIENTALES        58
  3. COSTOS ALTERNATIVA        59
  1. CONCUSIONES Y RECOMENDACIONES        60

9. REFERENCIAS        61

  1. INTRODUCCIÓN

Las aguas residuales, producto de actividades domésticas, industriales y comerciales, contienen contaminantes que, de no tratarse adecuadamente, pueden ser un riesgo para la salud pública y el medio ambiente. Por lo tanto, el tratamiento de las aguas residuales se convierte en un componente esencial de esta iniciativa, con el fin de eliminar o reducir significativamente los contaminantes presentes y así garantizar su disposición segura en el entorno natural o su posible reutilización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (94 Kb) pdf (3 Mb) docx (2 Mb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com