Técnicas de muesteo en el agroecosistema
Enviado por JOEL JEREMIAS ORTEGA ZEVALLOS • 28 de Septiembre de 2023 • Ensayo • 815 Palabras (4 Páginas) • 44 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMICA
GUIA DE PRACTICAS Nº 03 DE ENTOMOLOGIA AGRICOLA
TECNICAS DE MUESTEO EN EL AGROECOSISTEMA
[pic 1][pic 2]
Trampas de luz
SEGUNDO R. ALVITES VIGO
HUACHO – PERU 2023
TECNICAS DE MUESTREO DE INSECTOS EN EL AGROECOSISTEMA
Según investigadores como Morris (1960) Sarmiento (1981) y otros, has realizado amplia revisión de los métodos y técnicas para muestreo de insectos. Existen tres grandes hábitat que pueden ser muestreados en los agros ecosistemas y son: la planta, el suelo y el aire. También existen tres procedimientos bien definidos para determinar el número de individuos y son: por observación o conteo directo, por captura o trampeo y por observación o contaje indirecto.
Teniendo en consideración la mayor parte de las alternativas la evaluación podría resumirse en la siguiente manera.
A.- Evaluación directa de la población.
- En la planta.
- Por contaje directo insitu
- Por colección y contaje en laboratorio
En el suelo
- Sobre la superficie del suelo
- Dentro del suelo
En el aire.
- Captura por intercepción
- Captura o trampeo con atrayentes y/o intercepción.
- Captura con atrayentes o atractantes. B.- Evaluación Indirecta de la Población.
- Por contaje de residuos
- Por determinación de daños. Describiremos ligeramente estas evaluaciones A,- Evaluación directa de la Población.
Evaluación en la planta. - es conocido que es el hábitat de la mayoría de insectos plaga, así como de sus enemigos naturales donde pasan la mayor parte de su vida. En la planta los insectos pueden estar en el exterior o interior de ella La planta es el hábitat más difícil de muestrear porque está cambiando
constantemente e influyendo sobre la población de insectos.
Contaje insitu.- es aplicado insectos grandes con poco movimiento los que pueden ser contados en las unidades de muestra, es muy común.
En plantas herbáceas estas están cambiando constantemente y de corta duración y los insectos que viven sobre ella. Según el hábito del insecto la unidad de muestra puede ser la planta completa o parte de ella.
Colección de Muestras y contaje en laboratorio.- en el caso de insectos pequeños y ácaros difíciles de observar es aconsejable extraer la unidad del habitar seleccionada y trasladada al laboratorio para poder separarlos mediante y realizar el contaje.
El inconveniente de esta técnica es que las muestras deben ser procesadas casi inmediatamente para evitar que se escapen.
...