Ética, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Enviado por Johany Espinoza • 13 de Julio de 2023 • Apuntes • 2.435 Palabras (10 Páginas) • 84 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
[pic 4]
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
[pic 5]
Docente:
Ramos Aguirre Atenas, Carolina Grecia.
Curso:
Ética, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Integrantes:
- Ascencio Terrones Ana Isabel.
- Espinoza Barrantes, Johany.
- Izarra Canchuricra, Oscar.
- Gálvez Pinillos, Carlos.
- Toledo Cabrera, Jimena.
Ciclo:
VIII
Turno:
Noche
PRINCIPIOS DEL DESEMPEÑO DE LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL DE LA EMPRESA TEXTIL DEL VALLE S. A.[pic 6] | ||
01 | ETICA | En TDV están comprometidos en construir una cultura corporativa basada en un propósito de beneficio que es generar impactos positivos a sus grupos de interés, así como realizar operaciones éticas previniendo todo tipo de actos ilícitos, fraude y corrupción. Por ese motivo, rechazan todo tipo de conductas que vayan en contra de los principios éticos que promueven dentro de la organización. Cuentan con un sólido sistema ético compuesto por lineamientos, políticas, procedimientos y auditorias que rigen su actividad empresarial de manera coherente con la cultura que desean lograr. Código de Ética: Este documento constituye un directriz de buena conducta que deben seguirse en todas las operaciones de la empresa, y el cual dan a conocer a sus directivos, funcionarios y colaboradores, así como a sus clientes y proveedores. Este código establece los principios básicos de comportamiento de todos los que intervenimos en la organización. Comité de Conducta y de Ética: Han conformado un comité de ética integrado por 5 miembros ejecutivos de la empresa, entre quienes se encuentra el Gerente General, el Sr. Juan José Córdova Benavides; y el Presidente del Directorio, el Sr. Fernando Garibaldi Sánchez Moreno. Línea Ética TDV: Es una empresa que cumple con altos estándares éticos en el país. Por ello, alientan a sus colaboradores, clientes, accionistas, proveedores y demás grupos de interés a que hagan uso de sus distintos canales internos y externos para realizar sus respectivas denuncias cuando consideren que se está transgrediendo una violación al Código de Conducta y de Ética. Los canales con los que cuenta TDV: Buzón electrónico, Línea telefónica, Buzón de voz, Correo postal, En persona y Entrevista personal. Gestión de Anticorrupción: Actúan siempre con integridad y están comprometidos en prevenir y luchar contra la corrupción, no toleran la recepción o el pago de sobornos, ya sea directamente o a través de terceros. Su integridad corporativa abarca también la prevención de actos relacionados a lavado de activos, financiamiento del terrorismo y demás actividades ilícitas. Cuentan con una Política Anticorrupción, la cual establece las directrices y lineamientos generales que deben seguir sus colaboradores, directores, proveedores y contratistas a fin de prevenir y detectar de manera oportuna, los actos antes mencionados. De ese modo, damos un adecuado cumplimiento a la normativa peruana de anticorrupción y estándares internacionales. Actualmente en TDV, tienen como objetivo estandarizar sus operaciones bajo la certificación ISO 37001. Asimismo, cuentan con un área de auditoría interna, quienes se encargan de realizar análisis e indagaciones sobre posibles fraudes reportados y conductas irregulares, considerando áreas y operaciones sensibles. Nuestra gestión de anticorrupción cuenta también con una matriz de riesgos de fraudes y de corrupción. Esta herramienta de gestión nos permite controlar y prevenir los riesgos antes mencionados. Capacitaciones al personal en temas de Conductas no Éticas: como parte de su compromiso con la promoción de valores y buenas prácticas, realizan un total de 26 capacitaciones relacionadas a Prevención del Fraude y Anticorrupción, logrando sensibilizar a 2,007 colaboradores de la empresa, que representan el 68% del personal, tanto de su sede Lima como Chincha. Actividades de formación y sensibilización: Su principal objetivo para la prevención de casos vinculados a fraude fue repotenciar el canal confidencial de denuncias. Esto se logró gracias a la participación de otras áreas de la empresa, con quienes se elaboró una campaña de difusión y sensibilización. Esta actividad incluyó jornadas de capacitación a supervisores, coordinadores y jefes de ambas sedes. Las sesiones estuvieron a cargo de la consultora EY (Ernst & Young), empresa encargada de administrar su Línea Ética. |
02 | GOBIERNO | En Textil del Valle se promueve el cumplimiento de sus compromisos de producción en solidad, armonía y respeto por las normas legales vigentes, se esfuerzan por proveer a sus colaboradores un ambiente de trabajo digno y seguro, fomentan relaciones sólidas con la comunidad y promueven el cuidado del medio ambiente. Textil del Valle se esfuerza constantemente por promover la satisfacción y el bienestar de sus empleados cumpliendo con todas las normas legales vigentes. Tienen una política de responsabilidad social con principios que representa un compromiso de la alta dirección a cada uno de los trabajadores de la empresa. La empresa está en desarrollo y satisfacción de sus colaboradores, clientes, accionistas y la sociedad en conjunto, orientan una cultura de calidad que privilegie el cuidado, protección y la prevención de la contaminación del medio ambiente. De esta forma y bajo estricto cumplimiento de las normas, requisitos aplicables y otros que la organización suscriba, desarrollan un sistema integrado de gestión. |
03 | TRANSPARENCIA | Textil del Valle busca compartir la información de resultados y operaciones del negocio con total transparencia enfocada en sus grupos de interés. Actúan de manera ética, honesta y transparente, su comportamiento está alineado a sus valores y hacen las cosas de manera correcta incluso cuando nadie los está viendo. Ser transparente como marca implica publicar toda la información sobre cada actor envuelto en el proceso de producción de principio a fin para que los consumidores sepan exactamente qué es lo que están comprando conociendo cada parte del proceso. La empresa cuenta con una página web en la cual detalla cada parte del proceso de producción de las prendas en donde trabajan en conjunto con los clientes para desarrollar los mejores acabados con el fin de brindar una mejor experiencia al consumidor. De igual manera, brindan información sobre su infraestructura, procesos textiles y de manufactura, políticas de calidad, certificaciones, mercados y clientes, etc. permitiendo que los grupos de interés tomen decisiones informadas. Textil del Valle cuenta con varias certificaciones, una de ellas es WRAP (Producción Acreditada Responsable Mundial), WRAP asegura que esta empresa cuenta con una producción globalmente responsable acreditada, ya que sus productos son fabricados bajo condiciones globales, legales, humanas, éticas y transparentes. Textil del Valle fomenta y motiva permanentemente una buena comunicación entre directivos y empleados. |
04 | RELACIONES DE NEGOCIO | En Textil del Valle se encuentra líder en la industria Peruana con el compromiso de ser la mas sostenible en el mundo compartiendo con diferentes marcas el mismo compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Asi mismo se transforman constantemente para mantener su liderazgo y seguir siendo un aliado estratégico para sus clientes, proveedores, distribuidores y socios innovando y creciendo de forma competitiva y responsable. |
05 | RETORNO FINANCIERO | Textil del Valle tiene presente a las empresas privadas que se dedican al financiamiento comercial, asi mismo le genera una rentabilidad propia con la protección de los activos en la empresa. |
06 | PARTICIPACION COMUNIDAD DE DESARROLLO ECONOMICO | Textil de valle fomenta las relaciones de beneficio mutuo entre la cooperación y la comunidad a través de las necesidades de esta, textil del valle creo un modelo la cual lo llamo “El modelo de triple impacto”, la cual denominaron profit, planet y people. Esta última se enfocó en suplir las necesidades de la comunidad y a mejorar la calidad de vida (tanto en el ámbito físico y psicológico), a través de actividades como lo son el yoga y la nutrición la cual textil del valle denominó a este programa, bandera en salud y bienestar la cual fue originada en el año 2018, con el fin de concientizar e incentivar un estilo de vida más saludable. También crearon el programa llamado “Mas agua para todos” en la que se destinó 360 metros cúbicos de agua al mes para la limpieza de espacios públicos del distrito y el riego de áreas verdes. |
07 | VALOR DE PRODUCTOS Y SERVICIO | Textil de valle fomenta los deseos y necesidades de todos sus clientes brindándole productos de alta calidad en el área textil integrando también una alta gama de prendas, cabe mencionar que en textil de valle también se practican la integralidad con los clientes la cual es la capacidad de poder brindar soluciones para toda la cadena productiva permitiendo a todos sus clientes poder abordar todas sus necesidades principales, generando un alto valor de producto, en toda su trazabilidad anexa un excelente servicio con todos sus consumidores y esto se debe a sus valores, el valor que más practica textil del valle es la flexibilidad y adaptación ante las necesidades principales de los clientes generando a posteriori soluciones rápidas y eficientes sin dejar de lado la calidad de sus productos. |
08 | PRACTICAS DE EMPLEO |
|
09 | PROTECCION DEL AMBIENTE | La gestión ambiental abarca mejoras en los procesos internos a miras de volver sus operaciones más responsables y menos contaminantes. Los proyectos elaborados cubren aspectos en materia de energía, agua y residuos.
El proyecto se trabajó de la mano de RWL Water, quienes se encargaron de la operación y monitoreo de la planta durante los primeros 6 meses. Fecha de inicio: Febrero 2020
|
...