Comunicacion oral y escrita
Enviado por Carlos Cordova • 10 de Julio de 2023 • Ensayo • 1.115 Palabras (5 Páginas) • 252 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
Adjunto Caso a desarrollar;
Francisca es su amiga y compañera de curso desde la enseñanza media. Siempre conversan y se apoyan en temas familiares, sociales y laborales. Esta vez no es la excepción. Ella se acaba de titular de Técnico de Nivel Superior en ciberseguridad de IACC.
Trabaja hace años en una empresa vinculada a las tecnologías, y dada su responsabilidad y buenos resultados, le ofrecieron ascender una vez que obtuviera su título nivel superior.
Debido a que ya cumplió con aquello y transcurridos unos meses, se abre una plaza para un nuevo cargo al que precisamente ella puede postular.
Si bien lleva años trabajando en la empresa, no conoce a nadie del área a la que postula ni mucho menos a su entrevistador o entrevistadora.
Luego de cumplir con las gestiones administrativas para la postulación interna, RRHH la contacta por e-mail indicándole fecha, hora y lugar de la entrevista que se llevará a cabo, como parte del proceso de selección interna. Francisca está muy nerviosa y le comenta la presente situación.
[pic 8]
- Usted sabe que el diálogo y el discurso son interacciones orales que Francisca deberá desarrollar durante la entrevista. Para ello, diseñe una tabla similar a la del modelo y sugiérale al menos tres estrategias concretas, que le permitan lograr un desempeño exitoso.
Dialogo | Discurso | |
Estrategia 1 | El decir, es tan importante como escuchar, para generar un buen dialogo es necesario desarrollar la escucha activa, misma que hace respetar al otro y hace sentir valorado a quien emite el mensaje, como también hace que quien recibe el mensaje, brinde oportunidades para una comprensión amplia. | Es importante definir el objetivo, a que apunto, lograr persuadir o informar, en este caso apuntamos a persuadir en la entrevista haciendo ver que no hay mejor opción para el cargo que yo, la seguridad y confianza juegan un rol importante al momento de transmitir esto. |
Estrategia 2 | Intercambiar información de manera clara y reciproca, razonar y contrastar ideas colaborativamente. | Durante la entrevista, mantener un tono de voz adecuado, variar entre volumen y entonación, lograr una buena pronunciación de mis palabras, como también mantener una postura corporal relajada. |
Estrategia 3 | El mensaje a emitir es sumamente importante, pero también lo es, generar un clima de confianza (cercanía), que ayuden a facilitar la comprensión del mensaje. Respetar los turnos de habla y acoger ideas que difieran de las propias. Pensar en un bienestar común resulta clave. | Utilizar silencios entre y al final de frases, controlar la ansiedad también resulta fundamental al momento de exponer un discurso, identificar fortalezas y potenciar debilidades también resulta importante al momento de definirse como un trabajador que apunta a seguir creciendo y mejorando laboralmente. |
- De acuerdo con los objetivos del entrevistado, revisados en los contenidos de esta semana, y a su propia experiencia personal, redacte en una tabla similar a la del modelo, cuatro (4) acciones concretas que le permitan a Francisca causar una imagen positiva en su entrevistador/a y de igual modo, logre transmitir su motivación y competencias laborales para el cargo.
Causar Imagen Positiva | Transmitir su motivación y competencias laborales para el cargo | |
Acción 1 | Carisma y Simpatía | Lograr empatizar y saber desenvolverse bajo presión. |
Acción 2 | Actitud segura y buena postura | Plena disposición horaria a las exigencias laborales, esto en beneficio de ella como en la adquisición de mas conocimientos y experiencias que respecten a su cargo. |
Acción 3 | Comunicación Clara y espontanea | Resolución de problemas |
Acción 4 | Manejar conocimiento del cargo al cual se postula. | Mejoras continuas, seguir perfeccionándose como trabajadora y capacitándose a los desafíos que surgirán. |
...