Memoria del aula
Enviado por letioaxaca • 16 de Junio de 2023 • Ensayo • 908 Palabras (4 Páginas) • 50 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Universidad Técnologica de México [pic 6][pic 7]
[pic 8]
Programa: Licenciaturas e ingenierías LX
Materia: Comunicación Oral y Escrita
Nombre de la actividad: Entregable 1
Nombre del alumno: Alanis Aguilera Diana
Colocar de favor su nombre completo empezando por apellidos.
Semestre: 1
Campus: Ecatepec
Grupo: LHF01V
Docente: Mtro. José Alfredo Aguilar Valdez
Fecha: 12 de agosto de 2022
Cambia de forma automática.
Tabla de contenido
Introducción 4
Desarrollo. 5
Conclusiones 6
Referencias 7
MISIÓN INSTITUCIONAL
Generar y ofrecer servicios educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado; conjugando educación científica y tecnológica así como la innovación sobre una base de humanismo; promoviendo una actitud de aprendizaje permanente, una cultura basada en el esfuerzo y un espíritu de superación; combinando la profundidad en el estudio de cada disciplina con una visión amplia de la empresa, la sociedad y la vida; procurando elevar permanentemente la calidad académica; adecuando nuestros procesos educativos a las diversas necesidades de los estudiantes, y aprovechando eficientemente los recursos de la Institución para dar acceso a grupos más amplios de la sociedad.
VISIÓN INSTITUCIONAL Institución educativa particular de mayor tamaño en el país, reconocida como una de las mejores por su calidad e integridad académica, innovación, formación profesional y la competitividad de sus egresados.
Introducción
Las técnicas de comunicación oral han sido fundamentales para expresarnos, comunicarnos y relacionarnos a través de la palabra, nuestra lengua nos permite identificar cada palabra de la intención del mensaje, pues, surge la necesidad estar en constante intercambio de ideas ante la necesidad de comunicarse mediante el habla.
En este video tengo como objetivo tratar de explicar algunos elementos de las técnicas de comunicación, recordando, que lenguaje es el medio por el que nos comunicamos incluso no solo en la comunicación oral, sino que tambien en la comunicación no verbal, como lo indico en el video no solo tenemos técnicas del habla si no que, en la no verbal, hacemos el uso de movimientos corporales, señas, gestos, ojos y en ocasiones sonidos con la voz. Cada uno con su propia característica, para que todo esto funcione, traté en el video de explicar el proceso de comunicación en donde necesitamos de un emisor, un mensaje, un receptor, en este caso el lenguaje es fundamental, es el vehículo para la comunicación de ideas, la comunicación es el intercambio de ideas con otros y la lengua son los modos de decir o nombrar las cosas.
Es decir: los dialectos, los idiomas, la cultura que en ocasiones si no estamos relacionados con las anteriores el proceso de comunicación no se cumpliría pues el emisor es la persona que envía el mensaje y tambien lo codifica, el receptor es la persona que recibe y el mensaje es la intención de lo que deseamos comunicar. Aunque en la retroalimentación se inviertan los papeles. El receptor decodifica el mensaje y la comunicación fluye a través del canal, con base en las experiencias mutuas.
Desarrollo.[pic 9]
https://myunitecedu-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/diana_alanis36_my_unitec_edu_mx/EUka_Y10_lVGkUC_BQO3zegBg034ls3MOe3sipvY3-Wssg?e=oTzYmW
...