Actividad: Dificultades en los inicios de la lectoescritura. Trabajar desde las tecnologías digitales
Enviado por Laura Padró Abad • 22 de Abril de 2023 • Práctica o problema • 1.090 Palabras (5 Páginas) • 103 Visitas
Actividad: Dificultades en los inicios de la lectoescritura. Trabajar desde las tecnologías digitales
Diseña una actividad original utilizando las tecnologías digitales para desarrollar la conciencia fonológica en un aula de niños de 5 años para mejorar las habilidades de la lectoescritura. Para esta actividad, deberás utilizar las tecnologías digitales para potenciar la lectoescritura. En la actualidad tenemos muchos recursos, los libros interactivos, las aplicaciones digitales, programas interactivos y multitud de plataformas y materiales audiovisuales. Podemos encontrar desde la elaboración de un cómic hasta los juegos virtuales para trabajar la lectoescritura. ¿Cómo usarías todas estas tecnologías para diseñar una actividad en el aula?
A continuación facilitamos un recurso que puedes consultar, el Lector inmersivo, una herramienta gratuita de Microsoft.
El Lector inmersivo nos ofrecen la posibilidad de llevar a cabo la lectura en voz alta de los textos en formato escrito, lo cual resulta de utilidad al alumno con dificultades en lectoescritura puesto que le proporciona un acceso oral directo a la comprensión del texto.
Accede a la herramienta a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web:
https://www.onenote.com/learningtools
Objetivos
El objetivo perseguido con esta actividad es crear una actividad original utilizando las tecnologías digitales para desarrollar la lectoescritura, para la clase de niños de 5 años (último curso de infantil).
Descripción
Para la elaboración de la actividad, debes:
- Describir el grupo clase teniendo en cuenta los ritmos de aprendizaje de cada uno. Tendrás alumnos que ya conocen todas las letras del abecedario, así como la sonoridad de las letras y la relación con los grafemas, y otros que todavía no las conocen y que pueden presentar cierta dificultad.
- Utilizar herramientas de tecnologías digitales para diseñar la actividad para fomentar y potenciar la lectoescritura en los niños de 5 años del aula. Puedes utilizar tabletas, pizarra digital, ordenador con proyector…, para que todos se sientan motivados y con ganas de seguir aprendiendo.
- Describir la actividad en base a los siguientes apartados: título; objetivos; duración; descripción; material y recursos; evaluación.
Criterios de evaluación
A la hora de evaluar esta actividad se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
- Que se describa la clase con la que se va a trabajar la lectoescritura. La descripción debe de estar lo más ajustada a la realidad.
- Que la actividad didáctica tenga todos los apartados necesarios para su descripción.
- Que la actividad propuesta puede llevarse a la práctica diaria.
- Que se citen y referencien las fuentes bibliográficas utilizadas cumpliendo con la normativa APA. Debe cuidarse el formato y el estilo de redacción de tal manera que sea elegante y sin errores, así como adecuar la forma de expresión habitual en el ámbito académico.
- Corrección ortográfica:
- Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.
- Penalización de -0,10 puntos por cada falta ortográfica.
Extensión máxima de la actividad: 4 páginas (sin contabilizar portada y referencias bibliográficas), fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.
Dificultades en los inicios de la lectoescritura.
Trabajar desde las tecnologías digitales
[pic 1]
Laura Padro Abad
UNIR
Dificultades de aprendizaje II
2022-2023
En la actividad que desarrollaremos posteriormente trabajaremos los inicios en el
mundo de la lectoescritura en un aula de 5-6 años. Como profesionales somos
plenamente conscientes de la gran importancia de la lectura y la escritura, pero
muchas veces no es alcanzar el objetivo sin más, sino que es fundamental entender
...