ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos de investigación


Enviado por   •  26 de Enero de 2025  •  Tarea  •  861 Palabras (4 Páginas)  •  8 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Resumen

El papel que lleva a cabo la ciencia e investigación es de suma importancia, ya que a través de esta se puede generar conocimiento que contribuye a la sociedad y a futuras generaciones; la ciencia como la investigación tiene una gran cantidad de conceptos con los que se relacionan y ayudan a comprender mejor a estas mismas. El reporte busca resaltar los 10 conceptos más relevantes desde el punto de vista personal y, asimismo, formular definiciones propias con base en la investigación realizada, para finalizar con un conocimiento más amplio sobre el campo de la ciencia e investigación.

Introducción

El entendimiento sobre cualquier tema se basa en comprender los conceptos y/o hechos que forman los cimientos de este mismo; para entender qué es la ciencia, se requiere de una amplia investigación usando como fuentes los recursos mostrados en clase, así como la ayuda de fuentes confiables en internet. El reporte busca cubrir la mayor cantidad de información sobre la ciencia e investigación, pero a medida que te adentres en un tema, más conceptos relacionados puedes encontrar.

Metodología

Para llevar a cabo la investigación, se usó el motor de búsqueda Google y Google Scholar, analizando cada una de las páginas o documentos consultados para así verificar su fiabilidad, los tiempos de publicación y el contenido para evaluar su relevancia, haciendo la comparación con el material de clases.

Definición de 10 conceptos

  1. Ciencias factuales: Su principal objetivo es comprender los hechos naturales mediante la lógica. Estas recurren a la experimentación para aproximar una representación artificial a la real; lo mismo ocurre con las leyes universales.
  2. Ley: Se entiende como un principio fundamental que busca explicar fenómenos naturales de forma precisa y consistente. Nos ayuda a comprender el mundo, como la ley de la gravedad, entre otras.
  3. Teoría: Son explicaciones de fenómenos. Una teoría científica es un sistema de constructos (conceptos) y proposiciones (relaciones entre esos constructos) que colectivamente presenta una explicación lógica, sistemática y coherente de un fenómeno.
  4. Método científico: Es una serie de pasos que se llevan a cabo para realizar una investigación y permitir llevar adelante un estudio, con el fin de adquirir nuevos conocimientos o verificar la veracidad de algún fenómeno. Es un proceso que se repite varias veces para corroborar la veracidad o no del resultado.
  5. Investigación: Es una forma de obtener nuevos conocimientos sobre algún problema o interrogante concreta. La investigación es una actividad que se puede realizar de muchas formas, como a través de libros o experimentos.
  6. Modelo: Un modelo es una herramienta utilizada para comprender y explicar los fenómenos. Es una representación que busca ser lo más cercana posible a la realidad, simplificando la complejidad y permitiendo la comprensión de los procesos y fenómenos.
  7. Ciencia: Es una rama del conocimiento basada en la observación y la experimentación, que se aplica de manera ordenada y sistemática para entender mejor los fenómenos del mundo, con el fin de generar verdades, establecer leyes fundamentales e hipótesis.
  8. Racionalismo: Es una corriente filosófica caracterizada por considerar que el conocimiento tiene como fuente principal a la razón, y que esta debe ser utilizada de manera sistemática y metódica para comprender el mundo y resolver problemas. Los filósofos racionalistas sostenían que, a través de la razón, era posible llegar a verdades universales e indiscutibles.
  9. Innovación: Se entiende por innovación la acción de cambiar, transformar o crear algo nuevo con el fin de mejorar algo o cubrir una necesidad.

“Esta se define como un proceso dinámico de interacción que une a agentes que trabajan guiados por incentivos de mercado (como las empresas) y otras

instituciones (como los centros públicos de investigación y las instituciones académicas), que actúan de acuerdo con estrategias y reglas que responden a otros mecanismos y esquemas de incentivos” (Caribe, s. f.).

  1. Tecnología de operación: Es aquella tecnología de producto a la que se le pueden aplicar normas y procedimientos con el fin de lograr la evolución de procedimientos y/o métodos para brindar un mejor desarrollo final.

[pic 2]

Conclusión

Para finalizar, entender los conceptos relacionados con la ciencia y la investigación facilita la capacidad personal para comprenderlos. Ahora, analizar y saber cómo realizar procesos de investigación científica es más fácil. Saber que, a través del método científico, podemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (258 Kb) docx (313 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com